Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Política

La paradoja del aeropuerto de Tenerife Norte: AENA se abre a ampliar el horario pero no hay controladores

El aeródromo superó su capacidad máxima de pasajeros el año pasado, cuando recibió a 6,7 millones de viajeros

Vista aérea del aeropuerto de Los Rodeos. / Cadena SER

Vista aérea del aeropuerto de Los Rodeos.

Santa Cruz de Tenerife

El Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna se satura. Según el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el periodo 2022-2026, la capacidad del aeródromo es de 6,5 millones de pasajeros anuales. Es un tope que ya se rebasó en 2024, cuando pasaron por las instalaciones 6,7 millones de viajeros. Las previsiones del estudio dependiente del Ministerio de Transportes indican que este número no dejará de crecer y alcanzará los 10,6 millones de visitantes en el año 2026.

800 millones de inversión hasta 2031

"El Aeropuerto del Norte, siendo de los años 90, se ha quedado pequeño", reconoce la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Y es que los dos aeródromos de la isla se conectan actualmente con más de 140 destinos. La multitud de gente que pasa por estas infraestructuras cada día ha hecho que AENA haya anunciado una inversión de 800 millones de euros en Tenerife en el quinquenio 2027-2031.

La mejora de los aeropuertos de Tenerife podría comenzar en 2027

14:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del total, 550 millones de euros se destinarán al Aeropuerto de Tenerife Sur, donde se contempla modernizar las instalaciones y optimizar sus procesos operativos con la introducción de nuevas tecnologías. También se planea la integración arquitectónica de la terminal bajo una misma cubierta. Dávila ha explicado que, tras superar los trámites ambientales y el proceso de licitación, los trabajos comenzarán en 2027.

Otros 250 millones de euros se invertirán en el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, donde el objetivo pasa por alcanzar una mayor eficiencia de los procesos aeroportuarios. En este caso, la ampliación se iniciará a finales de 2027 o principios de 2028.

Hoy por Hoy La Portada (10/02/2025)

01:00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Saturación aérea en Canarias

A unas instalaciones que se quedan cortas se suma la saturación aérea ya denunciada por compañías como Binter. La alta densidad de tráfico se traduce en una congestión que conlleva retrasos y falta de puntualidad en las operaciones. Para paliar esta situación, la aerolínea ha planteado la posibilidad de ampliar los horarios. En el caso de Tenerife Norte aseguran que no sería necesaria la apertura durante las 24 horas del día, sino que se podría operar entre las 06.00 y las 24.00 horas.

La presidenta del Cabildo ha revelado en Radio Club Tenerife que AENA no se cierra a esta extensión horaria. Sin embargo, el problema radica en los controladores que debería incorporar Enaire (entidad pública que desarrolla servicios de navegación aérea) a su plantilla. "Nos dan plazos que rondan los tres años. Toda la formación de un controlador aéreo lleva bastante tiempo", incide Dávila

La dirigente reconoce que el horario del Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna "probablemente no se pueda ampliar todo lo que nos gustaría y que permitiría tener una mayor horquilla para poder atender las demandas y aliviar la autopista. Sería un alivio poder, toda esa primera hora, sacarla mucho antes".

Hoy por Hoy Canarias en Abierto (10/02/2025)

59:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00