El Barça se hace con la Copa de España tras vencer al Torrelavega en Lanzarote (37-34)
El conjunto catalán logró el título en un abarratado pabellón municipal de Tías

TÍAS (LANZAROTE), 09/02/2025.- Los jugadores del Barça celebran el campeonato después de ganar la final de la Copa de España de balonmano disputada este domingo en Lanzarote entre el Barça y el Bathco Torrelavega. En la foto acompañados por elequipo juvenil, campeones de la minicopa. EFE/Adriel Perdomo / Adriel Perdomo (EFE)

Tías
El Barça ha revalidado este domingo su corona en la Copa de España de Balonmano tras derrotar a un combativo Bathco BM Torrelavega por 37-34 en un Pabellón Municipal de Tías (Lanzarote) abarrotado para la ocasión.
Los culés dominaron en la primera parte ante una defensa cántabra muy hundida en los seis metros, lo que castigaban constantemente Melvin Richardson y Dika Mem con lanzamientos de larga distancia, aunque Torrelavega tiró de épica y de calidad para poner contra las cuerdas a un Barça que certificó su triunfo en los minutos finales.
El partido arrancó con un Isidoro Martínez muy acertado en las penetraciones y que comandaba los ataques de Bathco BM Torrelavega para mantener el 'tú a tú' ante los goles del Barça en transición.
Pese a la primera expulsión de Jonathan Carlsbogard, el Barça mantuvo el tipo y martillaba una defensa de Torrelavega que se hundía excesivamente y permitía los lanzamientos y los goles desde la línea de golpe franco, donde Mem, Richardson y N’Guessan se movían como pez en el agua, y que obligaba al técnico de Torrelavega, Jacobo Cuétara, a parar el partido.
El preparador del equipo cántabro pedía a sus jugadores confianza y paciencia en las acciones de ataque para romper la sequía anotadora y dar un paso adelante en defensa para no conceder tantos disparos blaugranas.
Sin embargo, el Barça siguió anotando ante un Torrelavega impotente en ataque y frenado por Gonzalo Pérez de Vargas, y ampliaba diferencias con goles de bella factura en transiciones que alejaron a los blaugranas hasta el 16-9.
Sin embargo, los naranjas no le perdieron la cara al partido, ofrecieron un plus defensivo y comenzaron a trenzar acciones de peligro que resultaron en cuatro goles consecutivos y metían en la pelea a Torrelavega, comandado por un Nicolai Colunga que empezaba a aparecer en el choque.
El Barça aguantó el chaparrón con la seguridad desde los siete metros de Melvin Richardson y un Aleix Gómez incisivo desde la banda, y cerró la primera mitad con un amplio 19-14 en el marcador.
Los pupilos de Antonio Carlos Ortega volvieron de vestuarios con energías renovadas y pusieron tierra de por medio ante un Torrelavega que nuevamente se hundía mucho en su línea de seis metros (24-18).
Lejos de arrojar la toalla, los cántabros cortocircuitaron el ataque del Barça y castigaron la meta de Emil Nielsen para dejar a su equipo a solo dos goles de desventaja (24-22) y con más de diez minutos de final por delante, aunque emergieron las figuras de Hampus Wanne y, nuevamente, Dika Mem para sofocar las alarmas en el banquillo del vigente campeón.
El equipo de Cuétara lo intentó de todas las maneras, pero Pérez de Vargas cerró su portería y lanzaba en contraataque a un Barcelona que certificó de esta manera su hegemonía en la Copa de España frente a un correoso Bathco BM Torrelavega que cayó con honores (37-34).
37. Barça (19+18): Gonzalo Pérez de Vargas (p.), Antonio Bazán (-), Jonathan Carlsbogard (1), Dika Mem (7), Emil Nielsen (ps.), Aitor Ariño (2), Hampus Wanne (2), Blaz Janc (1), Thimothey N’Guessan (4), Aleix Gómez (3), Thiagus Petrus (-), Domen Makuc (1), Melvin Richardson (10), Luis Diego Da Sousa (1), Petar Cikusa (2), Javier Rodríguez (3).
Entrenador: Antonio Carlos Ortega.
34. Bathco BM Torrelavega (14+20): Marcio Da Silva (2), Guilherme Linhares (1), Alex Rubiño (2), Carlos Gómez (1), Carlos Calle (ps.), Javier Muñoz (7), Juan José Fernández (-), Borja Lombilla (-), Isidoro Martínez (6), Jokin Aja (3), Facundo Cangiani (4), Marko Jurkovic (1), Ángel Fernández (3), Leonardo Terçariol (p.), Nicolai Colunga (4).
Entrenador: Jacobo Cuétara.
Marcador cada cinco minutos: 3-3, 7-5, 10-6, 12-7, 16-11, 19-14 (descanso); 23-17, 26-22, 27-24, 30-27, 34-30, 37-34 (final).
Árbitros: José Manuel Iniesta y Alberto García. Expulsaron por tarjeta roja a Juan José Fernández (51'), por Bathco BM Torrelavega, y a Hampus Wanne (58'), por el Barça. Sacaron tarjeta amarilla a Juan José Fernández (12'), por Bathco BM Torrelavega. Además, excluyeron por dos minutos a Jonathan Carlsbogard (3' y 57'), por el Barça, y a Marko Jurkovic (47') y a Facundo Cangiani (58'), por el Bathco BM Torrelavega.
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Municipal de Tías (Lanzarote), correspondiente a la final de la Copa de España de Balonmano.