Sociedad

Las Palmas de Gran Canaria responde al ruido del Carnaval: "Son solo siete noches"

El sábado se celebrará el pregón de las fiestas

Entrevista Inmaculada Medina, concejala del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en Hoy por Hoy Las Palmas

Entrevista Inmaculada Medina, concejala del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, en Hoy por Hoy Las Palmas

21:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Este sábado tiene lugar el pistoletazo de salida del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, bien de interés cultural internacional, pero no exento de polémica. De hecho, los vecinos de la zona Puerto-Isleta volverán a manifestar este mismo sábado, coincidiendo con el inicio de las fiestas del carnaval. Aseguran que seguirán luchando en la calle y en los juzgados para poder frenar la celebración de los mogollones en zonas rodeadas de viviendas residenciales, garantizando así su derecho al descanso. Por otro lado, desde las instituciones muestran la tranquilidad de que todo se está llevando a cabo respetando la normativa.

‘La abogada del ruido’: “Los carnavales son incompatibles con el uso residencial”

Inmaculada Medina expresaba esta mañana en Hoy por Hoy Las Palmas, que es fundamental que la ciudadanía conozca la información en su totalidad para entender la realidad que hay detrás de las decisiones y procesos que traen consigo estas fiestas: "debemos tener toda la información posible para tener una opinión completa y que se ajuste a la realidad. No son un mes de botellones, son siete noches de mogollones", así explicaba la concejala, quien matiza que el carnaval no son solo fiestas a altas horas de la noche para beber.

"Los carnavales no son una fiesta al uso, es un interés cultural internacional, y un recurso económico y cultural muy importante para las Islas. Por ello, hemos tomado todas las medidas y acatado todos los acuerdos judiciales. Además, puedo asegurar que nos hemos reunido con todos los colectivos de vecinos y demás afectados que mostraron quejas ante la localización de las fiestas", apelaba la concejala a la tranquilidad.

Los vecinos temen lo peor

Diversas asociaciones de vecinos de la zona Puerto-Isleta muestran su preocupación ante estas fiestas porque ven peligrar su derecho al descanso. "Los vecinos nos estamos movilizando desde plataformas ciudadanas vecinales para obtener un dinero y poder pagar asesoramiento jurídico y frenar los mogollones cerca de nuestras viviendas. Debemos garantizar nuestro derecho al descanso", comenta Francisco Acosta, presidente de la Asociación Vecinal de afectados por el Carnaval.

Ante el temor, los vecinos seguirán luchando para evitar la celebración de los mogollones cerca de sus viviendas, y se volverán a manifestar este sábado a la vez que comienzan las actividades y fiestas del Carnaval de Las Palmas 2025. "Este sábado volvernos a salir a la calle y luchar por nuestro derecho al descanso y a vivir sin ruidos en nuestras casas. No solo lucharemos en las calles sino que iremos por la vía judicial", comenta Acosta.

Las autoridades apelan a la tranquilidad

La concejala reitera que se han mantenido conversaciones y llevado a la acción todas las medidas y sentencias judiciales que se han ido aplicando a lo largo de los años: "tal es así que el acuerdo judicial del 2015 nos obligó a quitar parte de las fiestas, de lo que considero el templo del Carnaval, el parque de Santa Catalina". Con ello busca mostrar el apoyo del ayuntamiento a la ciudadanía y que sean unas fiestas que puedan disfrutar todas las personas.

Las Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria 2025 vuelven a estar rodeado de polémica ante las quejas vecinales por las fiestas a altas horas de la noche y con tasas de sonido que, según los vecinos incumplen la normativa. Los Juegos Olímpicos de Las Palmas parten este sábado con una antorcha llena de fuego, descontento y manifestaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00