Murgas infantiles a dos fases, entradas gratis y pronóstico abierto
Los grupos de cantera abren este viernes en el Recinto Ferial los concursos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife


Santa Cruz de Tenerife
Entrada libre para ver a la cantera. La gratuidad de las localidades para asistir este viernes y sábado a las fases del concurso de murgas infantiles (19:00 horas) será la principal novedad en el primer certamen oficial del Carnaval de Santa Cruz. Que sea solo a dos entregas -y no tres como en años pretéritos- seguramente eleve el porcentaje de aforo cubierto en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, cuyo escenario ya está listo para estrenarse.
Difícil emitir pronósticos en un concurso tan abierto y con tantos aspirantes al podio. Aunque en realidad, como bien apunta el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, el objetivo compartido por todos es que "los niños y niñas se bajen felices de la tarima, pletóricos y con ganas de repetir al año siguiente". El deseo unánime es que se incremente el nivel y las nuevas generaciones demuestren que el futuro murguero está garantizado.
El Cabito será la formación que tenga la responsabilidad y el honor de inaugurar el africano escenario, obra de Nareme Melián y que -como así se apreció en su presentación- gana mucho cuando queda iluminado. Sari Martín hará doblete, pues dirigirá a esta emblemática infantil y también a la adulta Charlatanas.
Luego subirán por este orden Frikywiky's, Lenguas Largas, Raviscuditos, Mamelones, Retorciditos, Distraídos y Carricitos. Se da la circunstancia de que en esta misma fase y de forma consecutiva participarán una de las fijas en el podio de Interpretación, que llega desde la Casa del Miedo con Beatriz, Kike y Alberto Justo al frente; y Retorciditos, con quien a su vez hay que contar para el cetro de Presentación con un disfraz 'marca de la casa' y con unas luces que pueden llevarle otra vez a lo más alto del podio. En letras, han hecho una apuesta segura con Sebid.
Otra de las habituales en el reparto de premios es Distraídos, que ha fichado talento con Javi Suárez Plata y promete dar guerra con letras de Airam Bazocchi. Si se confirman los pronósticos, unos cuantos cartones se quedarán entre las murgas que actúan en la fase inicial.
La jornada de cierre será la del sábado, con emociones fuertes desde el inicio por la participación de Castorcitos, con varios entorchados en sus vitrinas. Desde 2016 iniciaron su particular idilio con el oro y obviamente ansían repetir. Si lo logran, probablemente se den un abrazo de gol. Toma los mandos la pequeña Daniela, con genes indiscutiblemente murgueros (es hija de Ángel Cabrera, jefe de Zeta Zetas).
Seguirá la histórica Sofocados (con letras de la periodista Gara García), la renovada Pita Pitos (también con literatura de Gara y que volverá a ser dirigida por Óliver tras la salida de Héctor), la vigente ganadora Redoblones, Chinchositos, Guachipanduzy -con incorporaciones como las de Naara y Alberto Déniz- y Triqui Traquitos, que tendrá la feliz ventaja de actuar con el Recinto lleno.
Uno de los momentos cumbre será obviamente la esperada actuación de Redoblones, una auténtica máquina de sumar premios y que brindará al público las letras siempre comerciales de Carlos Casanova.
Formato, presentadores y jurado
En vez de tres fases, este año serán dos. Las murgas participantes interpretarán dos temas, que serán juzgados por un tribunal compuesto por: Eduardo Hernández Roncero, músico de la Banda Municipal y cantante lírico; Teresa de Jesús Jerónimo, directora coral, profesora de música y licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical; Mercedes Cabrera, cantante lírica y directora de coros infantil; Daida Reyes, locutora, presentadora y productora de televisión; Alicia Rodríguez, locutora, actriz, presentadora y voz del tranvía; J.J. Rodríguez-Lewis, periodista, escritor, doctor en Derecho y ex gerente del OAFAR; y Martha Sofía Quiñones, actriz y guionista de la Compañía de Títeres Tragaluz, y directora de escuelas de teatro y teatro aficionado.
Ejercerán como maestras de ceremonias Sara Ramos y Nira Casanova. La iniciativa Educarnaval, que lleva la impronta de Diablos Locos, ha movilizado a más de 900 alumnos, padres, madres y equipos docentes a participar como público de los concursos de murgas infantiles, así que puede notarse este impulso en la afluencia de espectadores al Recinto.