Guaguas y tranvía siguen siendo gratis en Tenerife tras la derrota parlamentaria del Gobierno de España
PP, Vox y Junts votan en contra del decreto ómnibus, bloqueando la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público y las ayudas a La Palma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BQCVZESGRKGFA7XHVEBZX4MFY.jpg?auth=434d07735f1a5d2c3f3c81bd6427de19a24aed08149a58198d8047445a5608ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Tranvía de Tenerife / CEDIDA - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Tranvía de Tenerife](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BQCVZESGRKGFA7XHVEBZX4MFY.jpg?auth=434d07735f1a5d2c3f3c81bd6427de19a24aed08149a58198d8047445a5608ed)
Santa Cruz de Tenerife
El Gobierno de España ha vivido este miércoles una nueva derrota parlamentaria que impacta directamente en la economía doméstica de los ciudadanos. La pinza Partido Popular-Junts ha tumbado el decreto ómnibus presentado por el ejecutivo central que incluye medidas como la revalorización de las pensiones, las bonificaciones al transporte público y las ayudas a la isla de La Palma más de tres años después de la erupción del volcán.
El Cabildo mantendrá la gratuidad del transporte
De momento, el Cabildo de Tenerife ha confirmado que las guaguas y el tranvía seguirán siendo gratis para los usuarios habituales durante todo el año 2025. La presidenta insular, Rosa Dávila, ha garantizado la medida pese al "revés político que se ha llevado el Gobierno de Pedro Sánchez al ver decaer el Real Decreto por el que se libraban los fondos a Canarias para garantizar la ayuda".
![Las noticias de Canarias a las 17:02](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20243%2F14%2Fboletines_SER_still_118.png?auth=532746b1f3e98ea0362804935fd3a6aa94ee41ec8881bf4a981d35db9b556887&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Las noticias de Canarias a las 17:02
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, el Cabildo ya adoptó en el mes de diciembre un acuerdo para mantener la bonificación del 100% a los usuarios del transporte. Entonces se vivió otro episodio de incertidumbre en torno a una de las medidas más populares y trascendentes de los últimos años. No fue hasta el día 23 del último mes del año cuando se aprobó su continuidad en Consejo de Ministros. "Quiero mandar un mensaje de tranquilidad a todos los tinerfeños. No tienen que preocuparse y vamos a seguir peleando para que lleguen los fondos a nuestra isla y no asumir en solitario el coste de la gratuidad", ha señalado Dávila.
Desde que comenzó a aplicarse la ayuda al transporte, el Gobierno de España ha transferido anualmente partidas de 81 millones de euros a las islas. El coste real, según el ejecutivo autonómico, es de 140 millones de euros, por lo que son los cabildos insulares los que aportan la diferencia. La gratuidad se ha traducido en un incremento directo de usuarios. En general, el aumento ha sido del 40% en Canarias, lo que demuestra que "esta iniciativa ha sido algo más que una medida antiinflacionista", ha defendido en distintas ocasiones el consejero regional de Movilidad.
¿Qué pasa ahora con las pensiones?
La votación en contra del decreto ómnibus también supone que decae la revalorización del 2,8% de las pensiones aprobada para este 2025 de acuerdo con el incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC). En consecuencia, el Ministerio de Seguridad Social anticipa que, al menos de forma temporal, la cuantía que reciben los ciudadanos bajará a partir del próximo mes de febrero. La subida sí esta garantizada para este mes de enero según ha adelantado el periódico El País.
La revalorización ahora frustrada de las pensiones afecta a unas 340.000 personas en Canarias. Fuentes del Partido Popular han avanzado que registrarán una proposición que "proteja a los jubilados" y "salve la subida".
Las ayudas a La Palma, en el aire
El líder del PP en Canarias, Manuel Domínguez, ha anunciado este miércoles que su partido también presentará dos iniciativas legislativas en el Congreso para intentar salvar la bonificación del transporte público y la del IRPF en La Palma.
Domínguez ha añadido que es "fundamental" que se mantengan y que "lo que no puede ser es que lo metan en un decreto que saben que no va a tener el apoyo ni siquiera de sus socios de gobierno".
Hoy por Hoy La Portada (22/01/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles