Cautelar para Uxía, la maestra con discapacidad visual que impartía clases en Canarias: restitución inmediata, aunque no como funcionaria
La Consejería de Educación estima esta solución provisional mientras el CERMI no descarta las medidas judiciales por “vulneración de Derechos Fundamentales”
Solución "provisional" para Uxía García, la docente con discapacidad visual que fue considerada "no apta" tras obtener su plaza en Canarias
11:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
Solución "provisional" para Uxía García, la docente que aprobó la oposición en 2024 para el Cuerpo de Maestros de Canarias y que, recientemente, tras meses en su puesto, fue declarada "no apta" por un tribunal médico. Tras la reunión celebrada este lunes junto a delegados en las islas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Consejería de Educación estima conceder la cautelar y restituir a la maestra gallega en su centro de educación especial de Tenerife. Según ha podido saber Radio Club Tenerife, no lo hará como funcionaria de carrera.
Uxía, que reside en la isla junto a su hijo pequeño y marido, que pidió una excedencia en su trabajo, desempeñará sus funciones como especialista de Pedagogía Terapéutica. Así las cosas, desde el CERMI consideran que se han vulnerado sus Derechos Fundamentales, lo que sumado al carácter provisional de la media, no descartan la vía judicial. Educación estudiaba este caso en diciembre, un expediente que recuerda al de otra docente con discapacidad auditiva que, tras 5 años trabajando en la enseñanza pública de las islas, también fue declarada no apta.
Poli Suárez, señala que esta solución provisional atiende a las propias circunstancias personales de la afectada.
00:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"El acogimiento por parte de mis compañeros fue extraordinario. Todos los profesores me apoyaron y, de hecho, hubo muchos que conocieron que tenía una discapacidad el día que me cesaron", ha explicado en una entrevista en Radio Club Tenerife señalando que desempeñaba la labor de maestra con total normalidad: "Trabajé con niños con necesidades educativas especiales como cualquier docente normal. Hicimos excursiones, guardias...".
Uxía lamenta que el tribunal la haya declarado "no apta" pese a haber presentado documentación médica del servicio sanitario gallego que acredita que está capacitada para dar clase y relata la inspección como "una encerrona" ya que la administración canaria conocía desde 2022, cuando se matriculó para opositar, qué discapacidad tiene y cuál es su grado. "Me hacían preguntas de índole personal: ¿Con quién vives? ¿Motivo por el que viniste a vivir a Canarias siendo gallega? ¿Tienes carné de conducir? Aspectos que yo creo que tampoco son de mucho interés con lo que respecta a las funciones o para decidir la capacidad que tienen un docente", ha señalado.
"Solo pasa en Canarias"
En declaraciones para Radio Club Tenerife, el delegado en Canarias del CERMI explica que estos casos "ocurren más de lo que creemos". "Además solo en Canarias, es lo que más nos duele, hay un Decreto de enero de 2011 para la promoción del empleo público de las personas con discapacidad que acatan todas las Comunidades Autónomas, nos deja desalumbrados, no ocurre en cualquier sitio", precisa Miguel Ángel Déniz. El también presidente de la ONCE en Canarias se aferra a "un replanteamiento" del Gobierno de Canarias para evitar futuros casos.
"Sentí que era una encerrona": Un tribunal médico de Canarias vuelve a declarar 'no apta' a una maestra con discapacidad que ya estaba dando clase
06:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el titular de la Consejería de Educación, Poli Suárez, señala que esta solución provisional atiende a las propias circunstancias personales de la afectada. "Como consejero no voy a dejarla sola, pero no puedo interferir en un informe médico que hace la inspección médica y que no depende de la consejería", apunta. sobre la mesa el camino por los tribunales que pueda tener la posible demanda del CERMI y la propia afectada.
Hoy por Hoy La Portada (20/01/2025)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles