Política

Los bomberos realizaron 1.042 servicios en 2024 en Lanzarote, 12 menos que el año anterior

Aumenta la quema de contendores y vehículos en la isla durante el 2024 con un total de 342 incendios

Bomberos de Lanzarote sofocando el incendio de un vehículo en Lanzarote. / Cadena SER

Bomberos de Lanzarote sofocando el incendio de un vehículo en Lanzarote.

Arrecife

Lanzarote cierra este 2024 con un ligero descenso en los servicios en los que han actuado los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote con un total de 1.042 mientras que en 2023 se contabilizó 1.054, es decir, doce incidencias menos, así lo aseguraba el Gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Enrique Espinosa, en Hoy por Hoy Lanzarote.

Por municipios, Arrecife es donde más se han contabilizado con 455 servicios donde se han actuado seguido de Teguise con 158, Yaiza con 123, Tías con 112, San Bartolomé con 99 mientras Haría con 56 y Tinajo con 39.

Lanzarote registra 342 incendios, doce menos que en 2023

En cuanto a los incendios sí han aumentado de manera considerable en 342 entre vehículos quemados, viviendas o contenedores. En este caso, 89 contenedores fueron incendiados en toda la isla siendo el municipio de Arrecife que más recipientes se han quemado en su totalidad con 55, seguido de Teguise con 11, San Bartolomé con 9, Tías le sigue con seis contenedores mientras que en Haría y en Yaiza se registraron 4 y en el municipio de Tinajo ninguno, según el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

Los vehículos también se ha notado un ligero ascenso respecto al ejercicio anterior, siendo el municipio de Arrecife donde más coches se han quemado con un total de 2 mientras Teguise, Tías o Yaiza le siguen con 6, San Bartolomé con 5, Haría con 4 o Tinajo un vehículo.

En viviendas Arrecife también contabilizó el dato más alto respecto a otros municipios con 50 casas o locales incendiados seguido de Teguise con 16 o Yaiza con 15, mientras que Tías se actúo en 10 viviendas o locales, San Bartolomé 8, Tinajo 4 o en Haría 3.

Accidentes de tráfico

Los accidentes de tráfico es donde más se nota la bajada de actuaciones en la isla, siendo de 96 accidentes de tráficos tanto de carácter grave como leve. En 2023 en cambio se registró 127 donde también disminuyó en comparación con el año 2022 que fue de 156, siendo el periodo donde más accidentes de tráficos se produjeron en Lanzarote.

En Arrecife los bomberos del Consorcio actuaron en este 2024 en 26 accidentes de tráfico entre limpieza de calzadas con 24 y dos en atención víctimas o excarcelación. Teguise con 22 accidentes de tráfico, 12 limpiezas de Calzadas y 10 en atención a personas o excarcelaciones.

Seguido del municipio de Tías con 14, de los que 11 han sido limpiezas de calzadas y 3 en atención a las víctimas. Le sigue Yaiza con 15 en su totalidad, con 14 limpiezas en carreteras y una persona atendida en el mismo accidente. En Haría 6 de los que 3 han sido limpieza de calzada y 3 personas atendidas, y en último lugar se posiciona Tinajo con 3, limpieza de calzada con 2 y 1 en atención víctimas o excarcelaciones.

Descienden los rescates en Lanzarote con 142 frente a los 183 del 2023

Los rescates también han descendidos en la isla con 142 a diferencia del año 2023 que fueron de 183 rescates. Fue en el año 2022 donde más rescates se han contabilizado con un total de 187, por lo que la bajada ha sido considerable a lo largo de los últimos dos años.

Por municipios, Arrecife con 45 rescates, le sigue Yaiza con 26, Teguise con 24, Tías con 16, San Bartolomé con 13 Tinajo y Haría con 10 rescates.

144 peteras han llegado en este 2024 a Lanzarote

Las embarcaciones irregulares llegadas a nuestras costas según apuntó el Gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote en este 2024 ha habido menos llegadas a nuestras costas respecto al 2023.

En este sentido, apuntó en Hoy por Hoy Lanzarote que en total se han contado 144 embarcaciones de las que 125 fueron neumáticas, en ellas en total han venido a bordo 1.500 personas. En este 2024 se han registrado menos respecto al 2023 ya que llegaron hasta 1.000 personas menos. Entre ellas, 150 menores llegaron con sus familia y 966 menores sin familias, por lo que han venido solos en las pateras.

En esa ruta hacia Canarias han desaparecidos unas 28 personas según lo registrado por parte del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote de los que ocho han fallecidos.

Ante estos datos, Espinosa resaltó que "nuestros servicios están colapsados", "estamos saturados y eso es porque no se ponen de acuerdo con el reparto de los menores entre las comunidades y el Estado". Seguidamente añadió que "las historias que cuentan cuando llegan en las embarcaciones en lamentable, y es un verdadero suicidio muchas veces", "vienen para buscar una vida mejor y tener tres comidas al día".

No obstante, aún faltan que añadir los datos registrados en las últimas semanas de este 2024, por lo que los datos podría ascender un poco más. Según previsiones del Consorcio este 2025 seguirán llegado más pateras y se podría registrar lo mismo que en este 2024.

Los bomberos actúan en 1.042 servicios en 2024, menos que en el año anterior

Los bomberos actúan en 1.042 servicios en 2024, menos que en el año anterior

21:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00