La Universidad de Kent selecciona a ADISLAN para un proyecto internacional
La Asociación de Discapacitados de Lanzarote participa con entidades de otras cinco comunidades autónomas en el proyecto "enfoques de apoyo conductual positivo en primera infancia"

Representantes de todos los seleccionados por la Universidad de Kent. / Cadena SER

Arrecife
El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) de ADISLAN celebra su selección como uno de los seis servicios a nivel nacional para participar en el pilotaje de metodologías preventivas del programa Early Positive Approaches to Support (E-PAtS) de la Universidad de Kent, en el Reino Unido.
Este innovador proyecto tiene como objetivo ofrecer estrategias efectivas y científicamente respaldadas para el manejo y prevención de conductas que nos preocupan en niños y niñas de 0 a 5 años con retos en su desarrollo.
El programa Early Positive Approaches to Support (E-PAtS), dirigido por el Dr. Nick Gore y la Dra. Jill Bradshaw, está diseñado específicamente para familias y profesionales que trabajan con niños y niñas con necesidades de apoyo adicionales en el desarrollo.
El enfoque del E-PAtS ofrece herramientas preventivas y de atención temprana, garantizando un apoyo positivo y familiar para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas y sus entornos.
En el marco de este proyecto, con el apoyo de Plena Inclusión, ADISLAN participa junto a entidades de otras cinco comunidades autónomas: Murcia, Valencia, Galicia, Andalucía y CastillaLa Mancha. Cada uno de estos Servicios de Atención Temprana colaborará en la implementación y análisis de las metodologías del proyecto, aportando sus experiencias y conocimientos.
ADISLAN destaca la participación activa de una de sus profesionales, que trabaja junto a una familia del Servicio de Promoción a la Autonomía Personal en Atención Temprana, formando equipo, como facilitadoras, para llevar a cabo el pilotaje en Canarias.
Este proyecto refuerza el compromiso de ADISLAN con la mejora de los servicios de atención temprana y el desarrollo de prácticas inclusivas y preventivas en beneficio de las familias y los niños.