La Feria de Otoño de los Pirineos "Follarasca" reúne a 3.500 personas en Aínsa
La constante afluencia de público y las buenas ventas consolidan la feria más joven de Aínsa como punto de encuentro entre consumidores y productores locales

La feria reunió a 3.500 personas. Foto: Ayuntamiento de Aínsa

Aínsa
La Feria de Otoño de los Pirineos "Follarasca" cerró en Aínsa una quinta edición donde la climatología favorable y el Puente de Todos los Santos permitieron la constante afluencia de público a la carpa instalada en el patio del Castillo. Talleres para público familiar, una merienda saludable y más de una veintena de puestos de venta fueron punto de encuentro entre consumidores y productores locales, postulándose como evento llamado a convertirse en cita irrenunciable para sobrarbenses y turistas en esta época del año. La organización calcula que alrededor de 3.500 personas asistieron a la feria.

Exposición de aperos apícolas. Foto: Ayuntamiento de Aínsa

Exposición de aperos apícolas. Foto: Ayuntamiento de Aínsa
Turrones, pan y repostería de Naval, nueces de Gurrea de Gállego, Cosmética de Labuerda, y manzanas, zumo y mermeladas de Aínsa fueron algunos de los productos que se pudieron adquirir. Además, se desarrollaron actividades y demostraciones que permitieron dinamizar el espacio, junto a la exposición de aperos apícolas y el concurso de Gallina de Sobrarbe, que cumplió la tercera edición gracias a la imprescindible colaboración de la Asociación Agasob.
"Follarasca" se celebra en Aínsa desde 2019 con la colaboración de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), la asociación de hortelanos Arto-Un Paso Atrás, Turismo Verde Huesca, la Asociación Altoaragonesa de Selección de la Abeja Negra (ASAN) y el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe. Nació como parte del proyecto de cooperación Pro-Sobrarbe, y se ha mantenido para continuar dando visibilidad a los productores locales, poner en valor los métodos de trabajo tradicionales y engrosar el calendario ferial del municipio.
El Ayuntamiento de Aínsa clausuró la actividad reafirmando su compromiso con el sector agroalimentario local. En palabras del alcalde, Enrique Pueyo, “el sector primario es un eje estratégico transversal que vincula a los habitantes del territorio con los viajeros que nos visitan. Su labor se traduce en una mejor alimentación para quienes aquí vivimos, en la generación de puestos de trabajo y en el mantenimiento de nuestra biodiversidad, al mismo tiempo que aporta un extra de calidad y se posiciona como el complemento ideal para nuestro modelo turístico”.