A la UD Las Palmas le urge arreglar sus fallos defensivos si quiere competir por la permanencia
El primer tiempo ante el Athlétic deja la imagen del equipo tocada


Las Palmas de Gran Canaria
En cinco partidos que ha disputados el equipo, ya han sido detectadas todas las carencias que arroja el juego de la UD Las Palmas. Lo más llamativo ha sido la pérdida de su rigor defensivo, desgraciadamente, esa fortaleza, que ha sido una de las señas de identidad de los amarillos durante los dos últimos años, se ha volatizado peligrosamente. En este inicio de temporada, Las Palmas ha recibido un total de diez goles, los mismos que ha encajado el Valencia, y solo superado por el Valladolid con trece. Esta quebradizo trabajo defensivo fue señalado por el propio Luis Carrión: “La primera parte es la peor de la temporada con diferencia, por muchos motivos. Situaciones tácticas mal elaboradas, poca energía en cada acción, demasiado peso el recibir un gol, cosa que no entenderé en la vida.Estoy enfadado con eso, conmigo y con el mundo porque creo que es muy mejorable. Entiendo que eso no volverá a pasar”
Carrión advirtió de que hay determinados aspectos en el juego del equipo que se corregirán en las próximas jornadas. Lo que parece evidente, es que en el centro del campo habrá que incluir a futbolista que sujeten más los partidos. La presencia de tres medios centros de carácter ofensivo, no parece la mejor fórmula para equilibrar el equipo. La inclusión de Fabio González en la segunda parte del partido ante el Athlétic, es una prueba de que se necesita reforzar defensivamente el juego de medio campo. La llegada de Dário Essugo en el mercado de verano, es una señal de que la plantilla necesita balancearse con un perfil más defensivo en la zona de creación.
No todo es terreno baldío. Por contra a lo que sucede en la actividad defensiva, donde el resultado de la labor está siendo tan improductiva, el el ámbito ofensivo, la UD se muestra como un equipo con más pegada de lo que hemos visto en los últimos tiempos. Las Palmas tiene momentos en donde demuestra juego y colmillo. Por lo menos en el Estadio de Gran Canaria, donde genera oportunidades de gol y marca. Y en esta función descolla Sandro Ramírez. En cinco encuentros, el delantero grancanario ha marcado tres goles, más que el resto de sus compañeros y el triple de los que sumó la temporada anterior en todo el campeonato.
La ULPGC concede su medalla a la UD Las Palmas en el 75º aniversario de su fundación
La ULPGC informó hoy de la concesión de la Medalla de la universidad, a la Unión Deportiva Las Palmas, por el 75 aniversario de la fundación de la entidad, por la aportación a la sociedad grancanaria y la colaboración con la institución académica.
La Unión Deportiva Las Palmas ha entendido de forma extensa su función y compromiso social, desarrollando iniciativas a través de su fundación, como el Fútbol Base y la promoción de la Práctica Deportiva, actuando en ámbitos que van de la protección de la infancia a la inclusión social o los eSports.
Especial relevancia tienen proyectos como DiSAFÍO, para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través del deporte, o la UD Las Palmas D, cuyo objetivo es la integración de menores en riesgo de exclusión social. En este sentido, la ULPGC y la Fundación UD Las Palmas mantienen un convenio de colaboración gracias al cual se han comprometido a la puesta en marcha de las becas DiSAFÍO a los mejores expedientes académicos en los Grados de Educación, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y Trabajo Social.
SER Deportivos Las Palmas (16/09/2024)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles