Sociedad

Inaugurada la ampliación del muelle de Arrecife, que tendrá 149 metros más de atraque

Con este nuevo atraque, mucho más abrigado, los buques podrán realizar sus operativas con total seguridad

Arrecife

La ampliación del Muelle de Naos, en Arrecife (Lanzarote), ha sido inaugurada este martes tras doce meses de trabajos en los que se ha ampliado la línea de atraque en 149,7 metros lineales con el que se busca mejorar la conectividad y la operativa de trabajo entre la isla y Fuerteventura.

Según ha destacado en un comunicado la Autoridad Portuaria de Las Palmas, esta ampliación del muelle de la capital lanzaroteña permitirá atracar con seguridad a los buques de línea regular y carga rodada ante las inclemencias meteorológicas.

"Actualmente, los barcos atracan en el Muelle de los Mármoles, donde encuentran dificultades cuando existe mala mar. Con este nuevo atraque, mucho más abrigado, los buques podrán realizar sus operativas con total seguridad, lo que nos garantiza la absoluta conectividad de la isla de Lanzarote tanto para pasajeros como para mercancías", ha insistido la presidenta de Puertos de Las Palmas, Beatriz Calzada.

Durante la inauguración, Calzada ha estado acompañada por la jefa de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria, Antonia Bordón, el jefe de área de Finanzas y Subvenciones de Puertos del Estado, José Luis Arroyo, el consejero de Medioambiente del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias, Luis Arráez, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

Esta obra ha contado con un presupuesto final de cerca de 12 millones de euros, cofinanciado mediante fondos europeos para reducir las disparidades sociales y económicas entre la población de la Unión Europea.

En estos trabajos en el Muelle de Naos se ha ampliado la línea de atraque en 149,70 metros lineales, con un ancho de zona de operaciones de 13,10 metros y una rampa ro-ro de 37 metros por 30,5 metros.

La ampliación de la línea de atraque se ha realizado gracias a la construcción de siete cajones, cinco de ellos conforman la alineación principal, uno sirve como tacón para la ejecución de la rampa ro-ro y otro más sirve como conexión entre el nuevo muelle y el contradique existente.

También se ha realizado el ensanche del contradique sur de Naos, que da acceso a la ampliación del muelle, para conseguir dos viales, uno de entrada y otro de salida de cuatro metros cada uno, con arcenes de un metro a ambos lados.

Además, se ha añadido un punto de amarre a través de una boya de amarre situado al sur del nuevo muelle, lo que permite que atraquen buques de hasta 200 metros de eslora.

Y se han colocado las canalizaciones para los servicios de alumbrado, baja tensión, abastecimiento y telecomunicaciones; así como se ha cambiado la puerta de acceso por una doble de ocho metros de ancho, colocando también un nuevo vallado perimetral de aluminio marino de tres metros de alto a lo largo de 20 metros de espaldón demolidos. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00