EL Cabildo de Lanzarote negocia con el obispado para adquirir inmuebles para acoger a los menores migrantes
Lanzarote se prepara para el repunte del fenómeno migratorio que se prevé en los próximos meses

Adriel Perdomo (EFE)

Arrecife
La situación migratoria en la isla continúa, es por eso que desde el Cabildo de Lanzarote han iniciando negociaciones con el obispado para adquirir inmuebles para la acogida de los menores migrantes que se prevé llegar a la isla en los próximo meses.
Según ha podido confirmar el consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Marci Acuña, a Cadena SER Lanzarote "se prevé un repunte a partir de septiembre en la isla", "debemos estar preparado y por eso entre las negociaciones además del Gobierno de Canarias hemos hablado con el obispado para la adquisición de inmuebles para acoger a los menores que lleguen".
Se trata de inmuebles del obispado que están en desuso y que desde la institución insular quieren aprovechar para la acogidas de las personas migrantes debido a la falta de recursos que tiene en estos momento la isla.
Desde el Cabildo de Lanzarote trabajan para contar con nuevos recursos para la acogida. Según apuntó Acuña a este medio se trata de acabar con esta emergencia y disponer de recursos suficientes para atender a los menores.