Karina Centeno: "La prohibición de pisos turísticos sí acrecentará el número de viviendas vacías"
La concejal de Servicios Sociales asegura que "el número de personas que piden ayuda ha bajado, actualmente tenemos diez familias, las que más se solicitan es la de alimentación y económica"

Karina Centeno: "No sé si la prohibición acrecentará el número de viviendas vacías"
13:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
Tras el planteamiento de la ciudad de Barcelona de cerrar todos los pisos turísticos para 2028 como medida para recuperar viviendas de uso residencial, ha saltado la alerta en varios municipios turísticos como Yaiza, siendo este uno de los que mayor porcentaje registra en Lanzarote.
En este sentido, la concejal de vivienda de Yaiza, Karina Centeno, ha argumentado al respecto que "al ser un municipio de menos de 20.000 habitantes las competencias en materia de viviendas las tenemos delegadas al Gobierno de Canarias, así que tendremos que estar pendientes que diría el Gobierno cuando apruebe su anteproyecto Ley de manera definitiva", "porque si así lo establece no tendremos más remedio que acatarlo".
Centeno añadió que "Lanzarote a día de hoy tiene más del sesenta por ciento de casas vacías", "y no se si la prohibición acrecentará el número de casas vacías", "pero supongo que sí porque estamos poniendo el foco en vivienda vacacional, pero el foco sería proteger como se debe al alquiler de larga duración y como los propietarios pueden poner sus propiedades en alquiler de largo tiempo".
También en materia de vivienda, la concejal Karina Centeno, resaltó durante la entrevista que en el municipio sureño varias viviendas abandonadas ubicadas a la zona del Faro de Pechiguera continúan okupadas, "en este caso no tenemos mucha información, pero lo único que sabemos directamente por los afectados es que se ha abierto un procedimiento y se ha aplazado hasta el mes de noviembre que se celebrará la vista", "están todos citados pero se está intentando que se paralice".
En estas viviendas okupadas se calcula que habitan unas treinta familias, entre ellos, unos diez menores aproximadamente, según apuntó Karina Centeno. Asimismo, añadió que " de momento que tengamos constancia estas son las única viviendas okupadas ahora mismo".
En esta misma línea, resaltó que respeto a viviendas sociales "desde el Ayuntamiento estamos haciendo un esfuerzo y nos estamos reuniendo con el Gobierno y con otras identidades", "estamos llevando a cabo conversaciones para tener viviendas pública lo antes posible".
Continuó que "queremos dar una solución cuanto antes", "el Ayuntamiento de Yaiza ya cedió una parcela al Instituto Canario de Vivienda para viviendas de protección oficial, de las que tenemos comprometidas 126 viviendas, que estamos en la fase de redacción del proyecto".
"Desde VISOCAN se ha hecho acuerdos para comprar unas 33 viviendas a una promoción privada que saldrá en corto periodo de tiempo".
Yaiza baja el número de familias que solicitan ayuda
La también concejala de Servicios Sociales ha afirmado que el número de familias que solicitan ayudas al consistorio a disminuido, siendo en este caso "unas diez familias las que piden ayuda a Servicios Sociales".
Las ayudas que más se solicitan son "la de alimentación y económicas", "se tramita muy pocas y cada vez van a menos", "estamos haciendo unas diez tarjetas de alimentos al mes", apuntó Karina Centeno.