Manuel Fajardo: "Es inexplicable el silencio ahora de Betancort y Clavijo con el deslinde de La Graciosa"
El Senador por Lanzarote y La Graciosa del PSOE apuntó que "si yo fuera los vecinos de La Graciosa iría al Ayuntamiento a pedir explicaciones por qué no hicieron nada en su momento"

Manuel Fajardo: "Es inexplicable el silencio ahora de Betancort y Clavijo con el deslinde de La Graciosa"
15:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
El Senador por Lanzarote y La Graciosa por el PSOE, Manuel Fajardo Palarea, ha aclarado en Hoy por Hoy Lanzarote la situación que viven vecinos y vecinas de la octava isla ante la reclamación económica que le pide Hacienda de hasta 94.000 euros por ocupar suelo público cedido hace unos cuarenta años por Teguise.
En este sentido, Palarea, manifestó que "me sorprende que ahora Oswaldo Betancort parece que no sabe nada del tema", "cuando Betancort fue alcalde de Teguise, el 21 de enero de 2020 se ve una foto con Clavijo donde se ven con un planito que dice que se presentó una moción en el Senado que se ha hecho un deslinde en 2026 y que se había producido un error que perjudicaba a vecinos", "me extrañó que Clavijo nunca al final esta moción la llevara a comisión, porque murió".
"El Ayuntamiento de Teguise lo que hizo fue requerir a la Administración General del Estado para que valorara la posibilidad de que practicara un nuevo deslinde", "y esto decía que tenía en su poder al igual que decía Clavijo en su moción que tenía estudios topográficos por el Ayuntamiento y por los propios vecinos", "y ellos entendían que se había producido un error en el acta de 2006", indicó el senador por Lanzarote y la Graciosa del PSOE.
Añadió que "pero el 24 de febrero de 2017 Hacienda recibió esa moción para que se hicieran las comprobaciones", " y ya en marzo de 2017 Hacienda solicitó al Ayuntamiento de Teguise los estudios topográficos que ya habían dicho que tenía", "y Teguise no envío absolutamente nada", "pero meses después reiteraron el escrito y Teguise no volvió a enviar ningún estudio topográfico", explicó Palarea.
Asimismo, resaltó que "tiempo después se comprobó que los mojones del año 64 habían desaparecidos todos menos dos", "y se comprobó cual de ellos se invadía menos el espacio público", "y en abril del año 2018 se volvió a ofrecer al Ayuntamiento Teguise la posibilidad de la practica de un nuevo deslinde con los correspondientes gastos y lo que ocurrió fue silencio absoluto y por tanto la extrañeza es tremenda".
El Senador por Lanzarote y La Graciosa del PSOE, Manuel Fajardo Palarea, además recalcó durante la entrevista en Hoy por Hoy Lanzarote que "si el presidente del Cabildo de Lanzarote a día de hoy y el de Canarias que fueron los que dijeron en su momento que existía la prueba de que tienen una conclusión, me extraña que no hayan hecho absolutamente nada", "es inexplicable el silencio", "hay una responsabilidad por no hacer absolutamente nada",
Manuel Fajardo también apuntó que "hay que mirar que ha sucedido desde el año 2021 hasta a día de hoy", "y si yo fueran los vecinos de La Graciosa iría al Ayuntamiento a pedir explicaciones", "porque en su momento el Ayuntamiento no hizo absolutamente nada".
No obstante, Fajardo dejó claro que "también los vecinos tienen que acreditar por qué son dueños de esos terrenos", "y ya les digo que podrían pagar hasta más de 94.000 euros".