Óscar Noda:"Doscientas familias okupas serán desalojadas de forma inminente"
El alcalde de Yaiza asegura que "enviaré un escrito al Cabildo para buscar una solución inmediata al socavón de Los Hervideros"
Óscar Noda: "Doscientas familias okupas serán desalojadas de forma inminente"
25:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
Numerosas familias siguen ocupando complejos abandonados en el sur de la isla, este es uno de los asuntos que le preocupa al alcalde de Yaiza, Óscar Noda, así lo mostró durante la entrevista en Hoy por Hoy Lanzarote. Noda, apuntó que unas doscientas familias okupas que habitan cerca de la zona del Faro de Pechiguera "serán desalojados de manera inminente a finales de mayo o principio de junio".
Aseguró que "por nuestra parte estamos trabajando y está claro que la falta de vivienda hace que se produzcan estos hechos", "tenemos falta de trabajadores, de viviendas y son consecuencias que sucedan estas ocupaciones".
En este sentido, "las trabajadoras sociales han hecho las visitas para hacer informes de vulnerabilidad", "y ahora hay que esperar".
"Entre junio y julio saldrá a licitación la construcción de 126 viviendas en Yaiza"
Noda, resaltó que la falta de viviendas, el incremento de los precios del alquiler es uno de los temas que preocupa en Yaiza. En esta línea, explicó que "entre junio, julio ya se lanzará la licitación de la construcción de 126 viviendas", "espero que apuesten por esa construcción y tenerla cuanto antes".
Asimismo, señaló que "también se está haciendo en promoción privada en la zona de Montaña Roja unas 42 viviendas y mientras estamos viendo que se compren desde el gobierno estas viviendas y sacarlas luego en un alquiler módico, es decir, un alquiler barato".
"Y que se regule el mercado del alquiler, los precios desorbitado que hay ahora mismo", "lo que queremos es que todo se agilice y el gobierno de canarias se preste a ello", resaltó Noda.
Por otra parte, otros de las preocupaciones del alcalde de Yaiza es que después de tres años de espera para solucionar el famoso sovacón de la zona conocida como Los Hervideros "no se haya solucionado nada".
"Hay que buscar una solución rápida, lo que tenía que haberse echo en su momento era solucionarlo", "se tenía que haber rodado la carretera hacia atrás y se arregla y se solventa el tráfico rodado".
"Cuando vez que lo pregunto en el Cabido me dicen que está a punto de terminar y cada vez va incrementando más el coste, hasta cuatro millones de euros", "y con este dinero se podría hacer un trazado nuevo", afirmó Noda.
Además, apuntó que "han detectado zonas de desprendimiento y creo que lo que hay que hacer es replantear un nuevo trazado en una zona firme", "y voy a enviar un escrito al Cabildo para que se haga esto", "es una zona muy visitada y sigue cerrada también los aparcamiento de los Hervideros", "y hay que tomar medidas serias porque cualquier día va a suceder una desgracia".
En cuanto a la inversión de un millón de euros para el plan de modernización turística para Yaiza "hemos recibido una noticia buena para el municipio", "el plan aún está por definir y a mi me gustaría ordenar la ocupación", "tener una imagen única y homogénea para el turismo, hacer una zona agradable para el residente también".
Continuó que "queremos actualizar las zonas comerciales abiertas, que sean más cómodo", "y hacer actuaciones de mejora de movilidad, jardines y aparcamientos en la zona residencial", "o reformar las residencias o establecimientos antiguos y darle un cambio", "y tener conversaciones para llegar a un consenso y bajar el número de camas".
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, también mostró su preocupación ante el proyecto medioambiental de la zona de El Golfo que "hemos insistido y seguimos insistiendo en este proyecto ya que es necesario sobre todo por la parte medioambiental", "es un núcleo que no tiene planeamiento a día de hoy y no está dentro de nuestro plan general por lo que la actuación se hace más complicado"
Siguió que "hay que pedir permiso a medioambiente del Cabildo y a costas que ya lo hemos pedido", "y lo que queremos es que se sacará el estudio del impacto medioambiental que ya se aprobó", "en la legislatura pasada se perdió mucho tiempo en esto ", "y lo que pedimos ahora es que se agilice las obras cuanto antes", "ahora estamos trabajando en este proyecto y desde que lo tengamos se lo mandaremos al Consorcio del agua".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.