Yaiza estrena ‘Loca Historia Maha’ la víspera del Día de Canarias
Es la primera obra de teatro que se adentra en la historia de los primeros pobladores de Lanzarote y la conquista de la Isla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VGI3H3CN4JEHDBUCONFU57ZLHY.jpg?auth=ad28d4afa29e6a839432b17a6a605a884a64bfa3dcf9628e0490aee59f640029&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Uno de los ensayos de ‘Loca Historia Maha’. / Cadena SER
![Uno de los ensayos de ‘Loca Historia Maha’.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VGI3H3CN4JEHDBUCONFU57ZLHY.jpg?auth=ad28d4afa29e6a839432b17a6a605a884a64bfa3dcf9628e0490aee59f640029)
Arrecife
En el marco de los actos conmemorativos del Día de Canarias, el Ayuntamiento presidido por Óscar Noda invita a las familias de Yaiza y Lanzarote al estreno del teatro documento ‘Loca Historia Maha’, el próximo 29 de mayo a las 18:00 horas, en la carpa de Uga, con entrada libre y gratuita; se trata de una obra escénica, escrita y dirigida por Salvador Leal, que por primera vez narra la historia de los primeros pobladores de Lanzarote y la conquista de la Isla a través del arte de la interpretación.
Nueve actores en escena dan vida nada menos que a treinta y cinco personajes en este teatro ideal para todos los públicos que pretende divulgar la historia del pueblo maho, desde el emperador Trajano al último rey aborigen Guadarfía, y despertar la curiosidad de la población más joven y su inquietud por conocer la historia de Lanzarote contada de una forma mucho más divertida y hasta con toques de humor.
La obra aporta información sobre la llegada de los mahos a Lanzarote respondiendo cuestiones tales como cuándo y por qué desembarcaron los primeros pobladores a la Isla, de dónde procedían y cómo llegaron aquí si no conocían técnicas de navegación marítima o qué sucedió con el pueblo maho, pero además la propuesta escénica está concebida como un taller de teatro que muestra a pecho descubierto trucos del atrezo y técnicas de montaje para acercar el arte de interpretar a chicos y adultos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VL76TPDRHBHFLLQ63OGLT7H7QA.jpg?auth=b367f735f90cf6928f89583f82edf32e2d7afa42331b8e1a733f1226e5cd7888&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VL76TPDRHBHFLLQ63OGLT7H7QA.jpg?auth=b367f735f90cf6928f89583f82edf32e2d7afa42331b8e1a733f1226e5cd7888)
Con este nuevo espectáculo, Yaiza mantiene su apuesta por la cultura y el conocimiento impulsando las artes, el trabajo profesional de gente de la tierra y cultivando el teatro entre vecinos y vecinas actores que han ido creciendo y aprendiendo con obras como ‘Yaiza Ciudad Histórica’, el teatro callejero ‘Yaiza, una historia sepultada’ y ‘Matar a Jesús’, que la pasada Semana Santa reunió a mil doscientas personas en función única.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.