Eurovisión importa talento de Canarias: regalos isleños para los oídos y la vista
Las islas siempre han tenido mucho peso en el festival, que este año cuenta con escenografía de un artista del Archipiélago
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBFXEQBQEAKK7SKEIHQ3C2Q6RU.jpg?auth=ef3d0c609e584460bf607e7f18e3289665435f244b581f8545c06d73fb1e6a91&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
MALMOE, 04/05/2024.- Nebulossa, en su segundo ensayo para la participación en Eurovisión 2024 en representación de España, este sábado en el Malmö Arena. EFE/RTVE -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)- / Alma Bengtsson (EFE)
![MALMOE, 04/05/2024.- Nebulossa, en su segundo ensayo para la participación en Eurovisión 2024 en representación de España, este sábado en el Malmö Arena. EFE/RTVE -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-](https://cadenaser.com/resizer/v2/RBFXEQBQEAKK7SKEIHQ3C2Q6RU.jpg?auth=ef3d0c609e584460bf607e7f18e3289665435f244b581f8545c06d73fb1e6a91)
Santa Cruz de Tenerife
A lo largo de la historia del festival de Eurovisión, han sido muchos los canarios que han podido dejar su huella en la fiesta europea. Desde 1976 hasta la actualidad, nuestro granito de arena ha estado presente de muchas formas, como cantantes, coristas o incluso como escenógrafos. Este último caso es el de este año donde Israel Reyes el grancanario que junto a Juan Sebastián han diseñado la escenografía de nuestros representantes españoles en Eurovisión 2024.
Chris Martin, un canario que se ha trasladado a la ciudad sueca para vivir por primera vez en directo la emoción del festival europeo ha contado su experiencia en los micrófonos de Hoy por Hoy Tenerife. A pesar de que Chris asegura que lo está disfrutando y hay música por todos lados, también hay un ambiente de máxima tensión por la polémica que lo envuelve este año. La participación de Israel ha desatado una oleada de peticiones para retirar su actuación y algunos países como Irlanda han denunciado presiones por apoyar a Palestina.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Trabajo de Israel Reyes
Director escénico, autor y productor teatral. Israel Reyes da el gran salto hasta Malmo, junto a Juan Sebastián, para diseñar la escenografía de Nebulossa con su tema 'Zorra'. El grancanario tiene una amplia experiencia en el mundo artístico desde programas de televisión hasta la producción artística del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y la Gala Drag durante 18 años.
La escenografía de nuestro dúo alicantino está plagado de guiños hacia el musical de 'Brodway', el papel de la mujer en la historia del arte y el cabaret. El artista detalló en un entrevista para RTVE que "el principio de la actuación simboliza la entrada a un cabaret con esa cerradura roja" abriendo la puerta a la libertad en Europa.
Repaso por los canarios en Eurovisión
Ya hace más de 40 años de nuestra primera visita al festival fue en 1976 de la mano de Braulio con su tema 'Sobran las palabras' desde Santa María de Guía en Gran Canaria hasta Países Bajos. Aunque ese año quedamos en el puesto 16, le precede uno de los cantantes míticos de Canarias. José Vélez pudo escalar con su conocido 'Bailemos un Vals' hasta el noveno puesto.
Casi diez años más tarde Canarias volvió a los escenarios eurovisivos y al noveno puesto con Patricia Kraus, la hija del conocido tenor. Pero no siempre estuvimos presentes como cantantes. En 2002 la canaria Geno Machado participó como corista en la fiesta de Rosa López con 'Europe's living a celebration' después de haber sido una de las protagonistas de la primera edición de 'Operación Triunfo' un año antes.
Más información
- St. Pedro, el veinteañero que prefiere parecerse a Perales que a Quevedo, gran favorito a ganar el Benidorm Fest 2024
- Carla Antonelli y el Festival de Música de Canarias, premios Teide Oro 2023 y Elfidio Alonso recibe el primer Teide de Platino en el 40 aniversario de los galardones
- "Voy a por todas": St. Pedro dispuesto a llevar Canarias a lo más alto en el Benidorm Fest
El siguiente en poner nuestro acento canario fue Ramón del Castillo dos años después en Estambul. Seguido por Mikel Hennet, el primer tinerfeño en acudir, que formaba parte del grupo D'Nash en 2011 dónde descendimos hasta el puesto 20. Aunque este no fue nuestro peor puesto, seguimos bajando hasta el puesto 25 con Raquel del Rosario, que fue la última canaria que ha participado como representante español junto a 'El sueño de Morfeo'.
A las puertas se han quedado muchos tinerfeños y grancanarios, entre ellos Agoney y St. Pedro, que ambos han quedado en el segundo puesto en el Benidorm Fest. Sin embargo, algunos de ellos no pierden la ilusión por seguir aspirando a representar a nuestro país en la celebración.
![Maite Álvarez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2221033d-2d77-48cb-9d47-4a2e69c1e0ec.png)
Maite Álvarez
Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Radio, Podcast y Audio Digital...