Sociedad | Actualidad

"Una noche terrorífica": Los vecinos de San Cristóbal exigen soluciones al ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Las inundaciones que afectaron a varias viviendas del popular barrio marinero de la capital han recordado la vieja idea de la construcción de una escollera frente al barrio

El barrio marinero de Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal, ha sufrido esta tarde de miércoles de nuevo la acometida del mar en un episodio de fuerte oleaje y pleamares de alto coeficiente que ya provocó destrozos e inundaciones durante la pasada madrugada. EFE/Ángel Medina G. / Ángel Medina G. (EFE)

El barrio marinero de Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal, ha sufrido esta tarde de miércoles de nuevo la acometida del mar en un episodio de fuerte oleaje y pleamares de alto coeficiente que ya provocó destrozos e inundaciones durante la pasada madrugada.  EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria

Ha pasado más de una semana y todavía el recuerdo de aquella noche del nueve de abril sobrecoge a los vecinos de San Cristóbal. Pino de 80 años lleva toda su vida viviendo en este popular barrio de Las Palmas de Gran Canaria. Su casa tiene más de 100 años. Aquí vivieron sus abuelos y sus padres. No recuerda un reboso tan grande como el registrado la pasada semana. Sólo cuando era niña recuerda algo parecido, aunque en aquel entonces las casas estaban más expuestas al fuerte oleaje. Aquella noche Pino se vio sorprendida por la furia del mar que no le permitía salir de sus vivienda, ni por la puerta que daba a la calle de atrás y mucho menos la que daba al mar. Las olas golpeaban con fuerza la vivienda, cuando Pino junto a su marido trataban de achicar agua un fuerte golpe de mar derribo la puerta con violencia cayendo ambos al suelo. Ella tuvo que ser trasladada en ambulancia al hospital, afortunadamente el escáner no arrojó ninguna herida de gravedad, sólo un chichón.

Más información

"Aquí vino una ola como una explosión me despidió contra la pared, y después contra el suelo y la puerta me cayó en la cabeza", recordaba. Los desperfectos son cuantiosos. Toda la primera planta estuvo anegada con un más de un metro de agua. Ha perdido una nevera y dos congeladores, muebles y se quedó sin la puerta que daba al mar que ahora sustituido por una plancha de metal sostenida por sacos de arena. Es la imagen más repetida en las casa de primera línea de este barrio, las más afectadas por el fuerte impacto de este reboso histórico.

Una de las vecinas más afectadas es Rosi que conversa con una vecina. Esta mujer, mujer que va en muletas, lo perdió todo. Se quedó sin cocina y toda la primera planta quedó completamente destrozada, muebles, electrodomésticos, ropa y hasta las gafas que lleva puestas están rotas y apenas se sostienen con pegamento. Conversa con una vecina de 80 años que tiene que devolver la puerta que compró porque no encaja con el hueco. Tendrá que devolverla. Dice que eso es lo de menos, lo más doloroso son los recuerdos borrados por ese inaudito oleaje. "Estas cosas se compran, si este año no para el otro, pero las fotos, los recuerdos. Las puse en la azotea para secarlas, pero nada, se ha perdido todito", dice emocionada.

Los vecinos se avisan unos a otros

En frente vive Rosa Delia de 62 años. A pesar de que su casa está en segunda fila el agua entró sin ningún obstáculo a su casa. Fue una vecina quien le avisó de lo que estaba ocurriendo. Los residentes de este barrio marinero se avisaron unos a otros y se ayudaron para tratar de evacuar el agua de las viviendas. Esta mujer de 62 años que lleva más de cuatro décadas en San Cristóbal nunca fue afectada por el reboso del mar, en el peor de los casos sólo llegaba a la pequeña terraza que tiene a la entrada de su casa. Fue la primera vez que el agua entró en todas las habitaciones del primer piso. Lleva limpiando la casa desde la noche del temporal, un reboso que volvió a repetirse por la tarde. "Entre más limpias, más arena encuentras, arena, seba, corcho...". Sabe que los daños a su vivienda, al igual que las cerca de 6o afectadas pueden ser mayores porque la humedad aparecerá y se verán la verdadera dimensión del desastre.

Entrevista a Josué Iñiguez, concejal de seguridad del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

08:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria busca la fórmula de protección adecuada

Los vecinos están convencidos de que la obra de mejora del paseo marítimo, tapando el acceso a esta playa de callaos fue un error porque antes de la ampliación del paseo marítimo del barrio existía una rampa que permitía el drenaje cuando se registraban rebosos. Aseguran que el arquitecto encargado de la obra contemplaba esa posibilidad, pero taparon ese hueco provocando que el agua entrara con facilidad, estancándose el agua en una parte del paseo. Por eso, el presidente de la Asociación de Vecinos de San Cristóbal, Juan Jesús Santana, pide al Ayuntamiento como medida provisional crear imbornales y aliviaderos para evacuar el agua cuando se produzcan temporales. Creen que la solución definitiva es la construcción de una escollera semisumergida que evite un nuevo desastre.

Después de la reunión que mantuvo el consistorio este miércoles con los vecinos, el concejal de seguridad del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, ha asegurado que la posibilidad de la recuperación de una rampa para que se desagüe mejor "es una cuestión técnica", aunque Íñiguez ha subrayado que "se trasladará a los vecinos y se informará para que también sean partícipes", aseguró en Hoy por Hoy Las Palmas. Además, entienden desde el ayuntamiento que dirige Carolina Darias que "hay que reevaluar respecto al impacto de determinados fenómenos meteorológicos adversos porque el cambio climático ya está aquí". En cualquier caso, la construcción de una escollera "es algo más que una idea porque ya existe un preproyecto", aseguró.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Recuerda que también puedes tener toda la información de SER Las Palmas en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00