Sociedad | Actualidad

El Cabildo de Tenerife activa el Plan de Emergencias por riesgo de inundación costera e incendios forestales

El servicio del consorcio de bomberos están muy pendientes del estado de la pleamar a las 15:00 horas donde el oleaje podrá alcanzar hasta los cuatro metros de altura

Santa Cruz de Tenerife

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ya se ha pronunciado al respecto de lo sucedido en la madrugada de este miércoles, donde el fuerte oleaje ha golpeado a los municipios de El Rosario, Candelaria, Arafo, Arico, y Güímar. Al menos 40 personas han tenido que ser desalojadas por la entrada del agua del mar en sus viviendas, afectando en su totalidad a carreteras y ha arrastrado algunas caravanas que estaban situadas en primera línea.

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha el Plan Insular de Emergencias debido a la magnitud del oleaje alcanzando entre los tres y cuatro metros de altura. La presidenta dice que afortunadamente no hay que lamentar daños personales. Pero, que el mar ha afectado a 17 viviendas y cinco vehículos, que finalmente se pudieron recuperar: "se han producido algunos daños materiales como rotura de puertas y enseres, pero no hay daños personales”.

Dávila dice que "los factores meteorológicos que se dieron anoche es poco habitual que se den de manera conjunta, asociado a la luna nueva del lunes, el fuerte viento del nordeste en dirección del mar a la costa, unido con el mar de fondo que fue lo que provocó olas que legaron hasta los 3 y 3,8 metros".

La presidenta del Cabildo señaló que está en contacto con los ayuntamientos afectados “para trabajar de forma coordinada y evaluar los daños” y recordó que las recomendaciones para la población son no situarse en el extremo de muelles o espigones donde rompan las olas, no arriesgarse a tomar fotografías o vídeos en la línea de costa donde rompan las olas, no circular por carreteras cercanas a la línea de playa durante las pleamares y evitar realizar actividades deportivas y lúdicas cerca de la línea de costa

En la zona de Las Maretas ya se encuentra un puesto de asistencia de la Cruz Roja para atender a todo el que lo precise, al igual que el Consorcio de bomberos desplegado en la zona, previsiones que se tienen para la tarde.

Prohibiciones y recomendaciones por riesgo de incendios forestales

El Cabildo ha activado hoy medidas de grado 2 para la prevención de incendios forestales y ha prohibido hacer fuego en los exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas. Además, se ha suspendido el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y prohibido el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo. De igual forma, se prohíbe la circulación de vehículos de motor en la red de pistas forestales con finalidad recreativa y la estancia en las áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos. Tampoco se permiten los eventos deportivos y romerías en pistas y senderos forestales y campo a través.

La decisión se adopta conforme a las predicciones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes en relación con la advección de aire continental africano que afectará a la isla a partir de hoy, que provocará una subida notable de las temperaturas a valores propios del verano, una disminución de la humedad y la probable llegada de calima, y que han motivado la activación de aviso amarillo por temperatura máxima, dado que probablemente alcanzará y superará los 34ºC a partir del jueves.

El Cabildo de Tenerife recomienda a la población no acceder ni permanecer en las zonas forestales, así como extremar las precauciones con cualquier actividad que pueda generar incendios y tomar medidas de autoprotección frente al calor y la calima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00