Política

Karina Centeno: "Por cuestiones técnicas se tuvo que tirar el muro de la iglesia, se filtraban humedades"

La concejal de Viviendas de Yaiza asegura que "el desalojo de los okupas del Faro de Pechiguera sigue adelante, hemos hablado con el promotor de este inmueble para destinarlas a viviendas de alquiler asequible"

Karina Centeno: "Por cuestiones técnicas se tuvo que tirar el muro de la iglesia, se filtraba humedades"

Karina Centeno: "Por cuestiones técnicas se tuvo que tirar el muro de la iglesia, se filtraba humedades"

10:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arrecife

Varios vecinos del municipio de Yaiza se han concentrado este fin de semana frente a la plaza de la iglesia de Uga tras la demolición de los muros, la concejal de Urbanismo, Servicios Sociales y Viviendas del Ayuntamiento de Yaiza, Karina Centeno, responde en Hoy por Hoy Lanzarote que se debe a "la renovación y rediseñar la plaza, son actuaciones que se van a llevar a cabo desde el Ayuntamiento en varios puntos del municipio en edificios de titularidad municipal con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas".

Centeno afirmó que "tras un informe de uno de los técnicos del Ayuntamiento que dice que uno de los muros filtraba humedades a la iglesia y por eso se tomó esa decisión de tirarlos y construirlos nuevamente", "además va a quedar hasta mejor y más bonita la plaza y se va a renovar por completo".

La también concejala de viviendas aseguró que "estudiamos con el sector privado la promoción de viviendas protegidas para alquiler asequible", "desde el ayuntamiento estamos valorando edificios inacabados dentro de nuestro municipio así como otras parcelas con titularidad de municipio para cambiarle el uso y cederla a sector privado para destinarlo a viviendas de protección oficial".

No obstante, apuntó que "estamos haciendo un seguimiento ya a esa parcela que ya habíamos cedido al Gobierno de Canarias con 126 viviendas que permitirá ampliar a corto y a mediano plazo el parque de viviendas de alquiler de larga duración".

Según Centeno, el objetivo es "paliar la escasez de viviendas en el sur de la isla", "quiénes pueden acceder a ellas serán residentes del municipio".

Este nuevo modelo de colaboración público- privada tiene la singularidad de que la parte privada es además colectiva y local y contribuirá a crear un parque de viviendas protegidas de gestión pública y titularidad privada, sin generar deuda ni consumir recursos público.

La concejal de Servicios Sociales, Karina Centeno, respecto a las personas que habitan en un inmueble abandonado cerca del faro de Pechiguera señaló que "el tema judicial sigue adelante, el juez no lo va a paralizar", "hemos mantenido reuniones con el promotor de este inmueble para adquirirla y destinarlas a viviendas de alquiler asequible para estos ocupantes que están ahora, están aún negociándose", "No hay fecha aún de desalojo pero si se hace será cada familia con fechas distintas, no serán todos a la vez".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00