El puerto cede a Santa Cruz de Tenerife la playa de Valleseco para ocio y baño
La capital tinerfeña disfruta de una nueva playa ubicada en los terrenos del puerto: los Charcos de Valleseco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORPAVVSJDFHJTARJN37LNQGJV4.jpg?auth=5bfb69ae0fe0aef246c9cd52e68e4726d89d9b6b24ded0fa9be9a795036b66cd&quality=70&width=650&height=487&focal=1399,747)
La develación de la placa oficial reconoce la voluntad de los vecinos de Valleseco para hacer realidad este proyecto (vía puertosdetenerife.org)
![La develación de la placa oficial reconoce la voluntad de los vecinos de Valleseco para hacer realidad este proyecto (vía puertosdetenerife.org)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ORPAVVSJDFHJTARJN37LNQGJV4.jpg?auth=5bfb69ae0fe0aef246c9cd52e68e4726d89d9b6b24ded0fa9be9a795036b66cd)
Santa Cruz de Tenerife
El puerto de Santa Cruz de Tenerife cedió el pasado 10 de marzo a la ciudadanía la nueva zona de ocio y baño del litoral de Valleseco. Era una demanda histórica de los vecinos de la zona y se ha inaugurado recientemente por fin tras dieciocho años de proyectos y obras desde que se firmara el protocolo de colaboración entre la Dirección General de Costas, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y el Ayuntamiento capitalino. Además de la firma de dicha cesión, el acto incluyó varios momentos memorables.
![En el corte de cinta han tomado parte activa el presidente de Canarias (Fernando Clavijo), el subdelegado del Gobierno (Javier Plata), el presidente de Puertos de Tenerife (Pedro Suárez), la presidenta del Cabildo de Tenerife (Rosa Dávila) y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife (José Manuel Bermúdez), todos juntos para la foto oficial (vía puertosdetenerife.org)](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3EH72GBRJAM3M5J33IWYPTPQY.png?auth=46ccb7f7ac3ec945f3b7a3dc2436690cf449bf4b2b2ff59a60911c2dd35c82c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En el corte de cinta han tomado parte activa el presidente de Canarias (Fernando Clavijo), el subdelegado del Gobierno (Javier Plata), el presidente de Puertos de Tenerife (Pedro Suárez), la presidenta del Cabildo de Tenerife (Rosa Dávila) y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife (José Manuel Bermúdez), todos juntos para la foto oficial (vía puertosdetenerife.org)
![En el corte de cinta han tomado parte activa el presidente de Canarias (Fernando Clavijo), el subdelegado del Gobierno (Javier Plata), el presidente de Puertos de Tenerife (Pedro Suárez), la presidenta del Cabildo de Tenerife (Rosa Dávila) y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife (José Manuel Bermúdez), todos juntos para la foto oficial (vía puertosdetenerife.org)](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3EH72GBRJAM3M5J33IWYPTPQY.png?auth=46ccb7f7ac3ec945f3b7a3dc2436690cf449bf4b2b2ff59a60911c2dd35c82c9)
En el corte de cinta han tomado parte activa el presidente de Canarias (Fernando Clavijo), el subdelegado del Gobierno (Javier Plata), el presidente de Puertos de Tenerife (Pedro Suárez), la presidenta del Cabildo de Tenerife (Rosa Dávila) y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife (José Manuel Bermúdez), todos juntos para la foto oficial (vía puertosdetenerife.org)
Las declaraciones de los protagonistas
En su intervención Fernando Clavijo manifestó que “la playa de Valleseco es hoy una realidad, que ha costado muchos años conseguir, por eso espero que en el futuro tengamos la posibilidad, desde el Gobierno de Canarias, de poder ser más ágiles a la hora de dar las respuestas que se demandan en materia de costas”. Javier González, representante de la Asociación para la Defensa de la Playa de Valleseco, agradeció a sus convecinos la lucha de prácticamente 30 años en la que también colaboraron técnicos de valía que ofrecieron su ayuda para plasmar unas ideas germen de lo que ahora mismo estamos ya disfrutando.
Por su parte, el presidente de Puertos de Tenerife, Pedro Suárez dejó patente que “el puerto entrega a Santa Cruz para su uso esta nueva zona de baño y ocio que supone otra forma de potenciar el turismo y empleo en la capital”. Para Rosa Dávila, esta inauguración “marca un hito importante e histórico, un nuevo tiempo en la capital de Tenerife, que cumple no solo con el deseo y las reivindicaciones de los vecinos de este popular barrio, sino que además refuerza la vocación de una ciudad viva, dinámica y cosmopolita que quiere y debe seguir abriéndose al mar”.
Para José Manuel Bermúdez “fue un día importante y lleno de emociones, algunas encontradas, porque, por fin, vamos a abrir al público la rehabilitada zona de Los Charcos de Valleseco". Por su parte el subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier Plata recordó el “papel desempeñado por la Dirección General de Costas que en 1996 colaboró en la redacción del primer proyecto de playa única con arena para todo el litoral de Valleseco”.
![Las obras de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco finalizaron el pasado mes de septiembre y ya están abiertas al público (vía puertosdetenerife.org)](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUURRNOU65GJ7D6AV5JHZQQ4R4.jpg?auth=cdc3a42e24b818c6bb170475e3b24d3ee40f362857c6dd7b27841bec3f455d91&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las obras de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco finalizaron el pasado mes de septiembre y ya están abiertas al público (vía puertosdetenerife.org)
![Las obras de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco finalizaron el pasado mes de septiembre y ya están abiertas al público (vía puertosdetenerife.org)](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUURRNOU65GJ7D6AV5JHZQQ4R4.jpg?auth=cdc3a42e24b818c6bb170475e3b24d3ee40f362857c6dd7b27841bec3f455d91)
Las obras de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco finalizaron el pasado mes de septiembre y ya están abiertas al público (vía puertosdetenerife.org)
El nuevo entorno de Valleseco
Con una inversión final de 19 millones de euros, la playa cuenta con una longitud de 340 metros y una superficie total de 13.300 metros cuadrados en los que se han construido diques de protección, complementados con plataformas flotantes, así como muelles y rampas accesibles. El proyecto incluye también áreas verdes y sectores de césped, además de fuentes, duchas y aseos adaptados.
Este nuevo entorno, resultado de la colaboración entre la Autoridad Portuaria, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, se presenta como un testimonio de esfuerzo conjunto y representa un logro significativo para la integración del frente marítimo y la recuperación del espacio litoral para uso recreativo y urbano.