Política

El Cabildo de Lanzarote investiga cómo se compró material sanitario durante la pandemia

El presidente, Oswaldo Betancort, también afirma que "la Policía Canaria aterrizará con 16 efectivos en Arrecife por el mes de mayo"

El Cabildo de Lanzarote investiga cómo se compró material sanitario durante la pandemia

El Cabildo de Lanzarote investiga cómo se compró material sanitario durante la pandemia

28:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arrecife

El "caso mascarillas" ha hecho que el Cabildo de Lanzarote inicie una investigación acerca de cómo se compró material sanitario durante la pandemia. Es por eso que "he abierto una providencia a la interventora para que me dijeran cómo se compraron las mascarillas y cómo fue el procedimiento", "estoy pendiente que me digan cuál es el resultado de esta auditoría en estos días", "de cómo fue la compra de gel hidro-alcohólico y otros materiales que se utilizaron durante la pandemia", afirmó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, en el Hoy por Hoy Lanzarote de la Cadena SER.

Por otro lado, el presidente también aseguró que "Lanzarote contará con dieciséis efectivos de la Policía Canaria que aterrizarán en Arrecife a partir del próximo mes de mayo", "no solo la isla conejera también aterrizarán en islas como La Gomera o La Palma".

Oswaldo Betancort habló sobre otras cuestiones que preocupan en la isla, como es la situación del agua y en este sentido, indicó que "ya no peligra la desalación" y ahora "estamos trabajando en la distribución en las 38 calles que ya se están ejecutando conjuntamente con los ayuntamientos", pero "estamos poniéndonos al día con el canal ya que no había ningún seguimiento".

"También estamos trabajando en las dos actuaciones más inminentes que tiene la isla como la Línea Norte, que ya está realizada, la línea Arrecife-San Bartolomé que está a punto de licitarse y reforzaremos la Línea Sur", "con esto creo que vamos a garantizar una época estival diferente al año pasado, y ya se está notando porque no hemos visto noticias como por ejemplo el año pasado en La Graciosa", añadió Betancort.

La agricultura es otros de los retos al que se enfrenta en la isla y es por que "estamos muy limitados por todos lados y ahora tenemos que hacer un Plan Especial de la Geria y un Plan Insular", "tenemos que poner en valor nuestros productos y tenemos que poner en valor la batata porque no tenemos ningún competidor", y "lo que queremos es buscar líneas de subvención para ello", apuntó el presidente.

Asimismo, destacó que durante la jornada de ayer se recuperó el proyecto de regadío por 14 millones de euros para Tinajo y Teguise y que "se había perdido con el gobierno anterior por inacción", pero además "se amplió hasta 24 millones de euros". Siguió que "los agricultores de Tinajo y Teguise tendrán esta agua exclusivamente agrícola y vamos a darle solución a este problema que tiene la isla".

Otros de los retos destacó "la falta de viviendas en la isla es evidente, pero por parte del Cabildo hemos iniciado un expediente para la compra de suelo en Gómez Ulla y en Uga, y estamos buscando suelo en la zona noroeste de la isla". Continuó que en cuanto a la vivienda vacacional "le he pedido al gobierno que hay que regularlo y tiene que ser una realidad, esto saldrá ya en esta legislatura".

En esta línea, explicó que "la isla no está turísticamente saturada, pero no quiero ni una turista más ni un turista menos", "tenemos un problema de presión turística y por eso digo que hay que darle agilidad, pero no solo en el transporte sino en todo", "no existe saturación lo que existe es un turista que lo que quiero es darle un buen servicio y que vengan turistas de calidad, no quiero turistas al uso", indicó el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00