Sociedad | Actualidad

¿Cuándo son las manifestaciones por el 8M en Canarias? Consulta aquí la hora y el recorrido

Las manifestaciones feministas recorrerán las calles de las principales ciudades de las islas con lemas que abogan por la igualdad y la no discriminación de las mujeres.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 09/01/2023.- La Red Feminista de Gran Canaria ha celebrado una concentración esta tarde en Las Palmas para condenar el asesinato machista de Hayate, de 46 años, en Adeje (Tenerife), presuntamente a manos de su expareja, en un ataque en el que también resultó herido uno de sus cuatro hijos menores al intentar ayudarla. EFE/Ángel Medina G. / Ángel Medina G. (EFE)

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 09/01/2023.- La Red Feminista de Gran Canaria ha celebrado una concentración esta tarde en Las Palmas para condenar el asesinato machista de Hayate, de 46 años, en Adeje (Tenerife), presuntamente a manos de su expareja, en un ataque en el que también resultó herido uno de sus cuatro hijos menores al intentar ayudarla. EFE/Ángel Medina G.

Santa Cruz de Tenerife

Como ya es habitual, cada 8 de marzo, las calles de las islas se llenan de una marea violeta con motivo del Día Internacional de la Mujer. Los lemas de este 2024 para las manifestaciones feministas son 'Juntas: más fuertes, más lejos’ y ‘Ante las opresiones, los genocidios y las violencias patriarcales, ¡sublevación feminista!’. Durante todo el día, en las ocho islas, se han ido sucediendo una serie de actos, lecturas de manifiestos y charlas para concienciar y poner en valor la necesidad de conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.

En las dos islas capitalinas habrá movilizaciones a las 19:00 horas. En Gran Canaria saldrá del parque de San Telmo en Las Palmas. En Tenerife, con salida desde la Avenida 25 de julio en la intersección con la Plaza Weyler. En Fuerteventura saldrá a las 18:00 horas desde la plaza Tran Tran, de Gran Tarajal; en Lanzarote, desde Arrecife, a las 19:00 horas; y en La Palma también habrá concentraciones por la tarde de este viernes, que saldrá de Los Llanos de Aridane, desde La Placeta.

Los principales colectivos feministas han convocado para este viernes, 8 de marzo, manifestaciones en más de una treintena de localidades de toda España. Al igual que el año pasado, en algunas de las ciudades y pueblos cuyas mujeres saldrán a la calle habrá más de una concentración, algo que evidencia las diferencias que todavía existen dentro del movimiento.

Gobierno comprometido

El Gobierno de Canarias ha conmemorado este viernes el 'Día Internacional de la Mujer' con una declaración institucional en la que expone que "en pleno siglo XXI continúan existiendo discriminaciones y abusos contra las mujeres, desigualdad por razones de género, asesinatos machistas y discriminación laboral, social y familiar".

El texto ha sido leído en Presidencia del Gobierno por Elisa Yanes Correa, Manuel González Pérez, Paula Rocío Batista e Irene Díaz Martín, alumnado de los ciclos de Promoción de la Igualdad de Género de los institutos de Alcalá y La Orotava y del CIFP La Laguna, en Tenerife.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, resaltó, al finalizar el acto en el que participaron representantes del Gobierno de Canarias y asociaciones, "la importancia de dar voz y espacio a las mujeres".

"No podemos seguir ignorando a más del 50% de la población canaria en los órganos de decisión de las instituciones públicas, de las empresas privadas, en los diferentes ámbitos profesionales, por eso la campaña de este año ha querido poner el foco en la necesidad urgente de visibilizar a las mujeres con sus nombres y apellidos", comentó.

En esa línea dijo que "este objetivo precisa, por su puesto, un ejercicio de autocrítica", de revisión como Gobierno de "cómo están" las estructuras "o quiénes las lideran". "Es indudable que todavía hace falta mucho que cambiar para que las mujeres ocupen el espacio que les corresponde", constató.

En el mismo sentido se expresó la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, que insistió en la idea de "reforzar la lucha feminista".

"Ahora más que nunca, tenemos que poner todas nuestras energías en reivindicar una sociedad más justa y equitativa, tenemos que ser intransigentes ante el negacionismo de la violencia de género, ante quienes consideran que las partidas que se destinan a luchar por la igualdad de mujeres y hombres son innecesarias. no podemos permitirnos el lujo de dar pasos atrás en los derechos que nuestras antecesoras consiguieron con tanto esfuerzo", subrayó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00