Sociedad | Actualidad

Avistamiento de aves y una cafetería con vistas al mar: el nuevo Palmetum de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de la capital tinerfeña continua con las obras del lugar con el objetivo de mejorar su calidad y la experiencia de los visitantes

(HÉCTOR PALMERO)

Santa Cruz de Tenerife

Las obras de la ampliación del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife ya están en marcha. El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, anunció este miércoles, en una visita guiada, las mejoras que realizarán en las instalaciones del espacio. Las primeras obras, que Bermúdez calificó como “fundamentales”, serán una zona de avistamiento de aves, tanto locales como migratorias, y la edificación de cuatro nuevos viveros que consisten en estructuras muy ligeras que no suponen una transmisión de cargas excesivas. Con ellos se pretende asegurar que las especies de palmeras, que ascienden a más de 600 especies, estén atendidas de una manera correcta y incorporará nueva vegetación y un amplio desarrollo la actividad científica.

La remodelación del Palmetum también contará con nuevos espacios. “Se abrirá una cafetería con unas vistas privilegiadas en la zona costa del Palmetum”, apuntó el alcalde añadiendo que se convertirá en un punto de interés de ocio del espacio. Una zona infantil, nuevos senderos colmados de vegetación y la construcción de un lago, son otras de las mejoras a las que hará frente el proyecto.

La financiación del proyecto, anunciada por el alcalde de la capital, “se sustenta tanto en partidas tanto públicas, como privadas”, por ejemplo, las que ha destinado la Fundación Cepsa con el objetivo de apostar en materia de biodiversidad. La inversión de las primeras obras, que terminarán este mismo año, ronda alrededor de los dos millones de euros.

De esa cantidad, un millón y medio de euros se destinará a los nuevos viveros y otros 400.000 euros para la zona de avistamiento de aves y un lago. Con la ampliación se busca aumentar el flujo de personas y superar el récord de 86.429 visitantes que hubo en 2023 y que supuso un aumento del 19 % respecto a 2022.

Promoción constante

Tras finalizar las obras, se seguirá apostando por nuevas dinámicas que acerquen a las personas al Palmetum, como la iniciativa Naturaleza Encendida, que se desarrolló entre noviembre y enero y que atrajo a tinerfeños y turistas a disfrutar de una experiencia lumínica nocturna entre la fauna que caracteriza el espacio. Junto con estas actividades, seguirán promocionando el Palmetum con una continua promoción en redes y espacios digitales.

Papel del residente local

Bermúdez subrayó la importancia de que la sociedad tinerfeña y los habitantes de la capital conozcan el lugar y aseguró que “desde el Consistorio seguirán apostando por que el residente local visite el Palmetum” para que este pueda disfrutar de todas las oportunidades de ocio que brinda el lugar con el fin de que se convierta en un punto emblemático de la capital.

Próximas obras

La ampliación del Palmetum contará con otras mejoras que se desarrollarán a largo plazo. La primera de ellas será un Museo de la Palmera, una zona especializada en la cultura botánica del lugar. Por otra parte, el equipo de obras trabaja para llevar a cabo una ampliación de la zona de parking para contar con nuevas plazas de aparcamiento y “mejorar la experiencia del visitante”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00