Oswaldo Betancort: "El Gobierno financia la rehabilitación de las viviendas de Titerroy"
El presidente del Cabildo de Lanzarote asegura que "las desaladoras de agua ya funcionan al 80% y tenemos garantizada la mejora en abastecimiento de 38 calles"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F05%2F1707130913520_1707130980_asset_still.png?auth=e88fddfe94a3ac817faf24d267565003a93375a5b01050018fc1c9d808745cc0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha mostrado su preocupación en el Hoy por Hoy Lanzarote ante la falta de viviendas sociales en la isla. Y es que adelantó que "en estos días presentaremos una noticia positiva para el sur de la isla, vamos a empezar la licitación de las cien viviendas de Playa Blanca y también empezaremos en breve las de la calle Triana y seguiremos con las fases de Maneje".
En este sentido, el presidente Oswaldo Betancort aplaudió que el Ejecutivo regional ya haya transferido al Ayuntamiento de Arrecife un total de 568.000 euros para la construcción y rehabilitación de viviendas en el barrio de Titerroy.
Asimismo, y en el marco del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, el Gobierno contempla la construcción de 201 viviendas en el barrio arrecifeño de Los Geranios, de las cuales ya se encuentran en estado de ejecución 134 viviendas, cuyas obras están previstas que terminen en mayo de 2025. Asimismo, las 67 viviendas restantes se encuentran, en estos momentos, en fase de aprobación para la licitación de las obras correspondientes.
Por otra parte, y dentro del Programa denominado ‘Rehabilitación a nivel de barrios’, a través de los Fondos Europeos Next Generation, el consejero de Vivienda del Cabildo, Miguel Ángel Jiménez, señala que en la Plataforma de Contratación del Estado se ha publicado la licitación de la redacción de los proyectos para la ejecución de las obras de rehabilitación de 60 viviendas en Los Lirios, en el municipio de Tías.
Además, en el marco del Programa ‘Construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes’, ya se encuentran en fase de licitación los proyectos de 126 viviendas en el municipio sureño de Yaiza, así como los proyectos de 46 viviendas más en Arrecife, cuyo plazo de presentación de ofertas culmina el próximo 29 de febrero.
“En la actualidad, el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias se encuentran en trámites para culminar la cesión de parcelas en los municipios de Uga y Arrecife para la construcción de vivienda pública”, asegura el consejero.
No obstante, Betancort destacó que "es fundamental aprobar ya la ley de la vivienda vacacional para descongestionar la situación", siguió que "hay que poner normas básicas para esta actividad e intentar ver la disposición de sueldo que tienen todos los municipios para construir viviendas". Aseguró que "en esta legislatura se va a avanzar mucho en temas de viviendas".
El presidente también mostró su preocupación durante la entrevista sobre la situación del agua, "necesita una realidad, primero la desalación que ya tenemos las dos al 80% trabajando y tenemos garantizada la financiación de 38 calles y los cuatro proyectos que tenemos para licitar la obra de Arrecife-San Bartolomé".
Siguió que "en el presupuesto del Gobierno de Canarias dice que si tenemos una emergencia como la tuvimos dice que responderá con ficha financiera y eso me da tranquilidad", ·"me da tranquilidad que tenemos 40 millones de euros en cuenta para invertir pero no me da tranquilidad la falta de proyectos que me dejaron en este Cabildo".
Respecto a las largas colas para coger un taxi en el aeropuerto de Lanzarote indicó que "queremos que sea un servicio flexible y que sea eficaz y que no deje a nadie atrás", "me preocupa no solo el turista sino también es el residente que llama y dice que no hay taxis, hay madres y abuelas que van con las bolsas de la compra caminando porque no encuentran taxi". Continuó que "queremos insularizar el taxi y para ello estamos trabajando, y ya le hemos dicho a los alcaldes y alcaldesa de tener un servicio insular".
También destacó que "el sector debe entenderlo y ya lo está entendiendo", "mi objetivo es descarbonizar la isla, que haya taxis de otros municipios que descargue pero no puedan cargar en el aeropuerto estamos perdiendo", "tenemos que bajar el parque móvil y ser mas accesible".
Asimismo, hizo hincapié en la mejora que se está llevando a cabo con las conexiones de las guaguas en la u isla y es que "el transporte debe tener mayor frecuencia y tener mayor capacidad, es cierto que es una isla sin plan de transporte pero estamos trabajando en eso".