Oswaldo Betancort: "Queremos que las viviendas vacías de los bancos se pongan a disposición de los vecinos"
El presidente del Cabildo de Lanzarote señala que "hay riesgo de devolver 10 millones de euros si no se pone en marcha el nuevo parque eólico de San Bartolomé"

Oswaldo Betancort: "Queremos que las viviendas vacías de los bancos se pongan a disposición de los vecinos"
23:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha adelantado en el Hoy por Hoy Lanzarote que "este jueves daremos una rueda de prensa para conocer la situación del parque eólico de San Bartolomé, la gente tiene que conocer lo que ocurre". En esta línea, apuntó que "nos encontramos con unas infraestructuras cerradas y sin mantenimiento, donde se mandaban correos y no se respondía en la pasada legislatura".
El parque eólico de San Bartolomé cuenta con maquinaria en Arrecife, pero parece que no sale adelante porque según el presidente de Lanzarote "estamos esperando a una declaración de impacto ambiental, hay un problema de fondo porque estamos esperando por los permisos pero hay un tiempo de ejecución y si no se ejecuta habrá que devolver el dinero".
Añadió que "si no se ejecuta nos veremos obligados a devolver diez millones de euros para el nuevo parque eólico de San Bartolomé", "nos encontramos con los molinos en el muelle y con una imposibilidad de colocar los molinos".
Otros de los asuntos en el que el presidente del Cabildo de Lanzarote mostró su preocupación es en materia de viviendas. En este sentido, destacó que "la intención es que la viviendas vacías e los bancos se pongan a disposición de la ciudadanía".
Siguió que "queremos hacer operaciones respecto a estas viviendas y queremos comprar solar, impulsaremos viviendas sociales en la isla que en estos dos años de legislatura lo veremos", "y a partir de ahí regularemos las viviendas".
En cuanto a la situación del agua en la isla destacó que "ya se ven los resultados tras la puesta en marcha de las dos desaladoras", aunque reconoció que "con una estamos teniendo problemas, pero ya se está arreglando". El presidente de Lanzarote aseguró que "hay unas 38 calles que hay que atender porque están teniendo pérdidas, empezaremos por San Bartolomé, y después atenderemos a 56 calles más".
Continuó que la intención es que "queremos transformar el municipio de Tinajo porque tiene mucha precariedad en cuanto a infraestructuras y hay falta de atención a núcleos en concreto".
También apuntó que "ya empezamos a ver cierta normalidad aunque estamos trabajando con proyectos para modernizar algunas zonas donde no se está dotando de suministro de agua". Así mismo, aseguró que "en navidad Lanzarote estuvo al cien por cien y peligraba como La Graciosa con el agua como ya pasó en verano, pero no tuvimos ningún problema por eso digo que se está viendo el resultado de las puesta de las válvulas en los contadores".
En cuanto a la eliminación en Canarias sobre la obligatoriedad de quince viajes para tener guagua gratis, Oswaldo Betancort, señaló que "voy a proponer una reunión en la FECAI a partir del 23 de enero para saber de que forma se puede paliar esta exigencia mínima y tomar medidas en el que todas las islas sean iguales".
Destacó que "lo que se le ha dicho a consejero es empezar a trabajar con el pliego administrativo del transporte para que Lanzarote tenga la licitación a final de año donde se recoja la mayor afluencia sobre todo en la zona costera de Costa Teguise a Playa Blanca".
Reconoció que "la isla cuenta con 140.000 coches y cojan hasta dos y tres veces el coche para ir a trabajar y tenemos que descarbonizar entre todos". Y respecto al sector del taxis "nos vamos a poner serios en estos primeros meses no solo exigirles también darles y en eso estamos".
En cuestiones sanitaria señaló que "el Cabildo de Lanzarote inició recientemente la obra del parking anexo al Hospital General de Lanzarote, una instalación que contará con casi 100 nuevas plazas de aparcamiento". Cumplimos así con una de nuestras promesas, y seis meses después de llegar al grupo de Gobierno, hemos iniciado la obra que solventará en gran medida una de las grandes reivindicaciones de la ciudadanía de la isla”, aseguró el presidente, Oswaldo Betancort.