Lanzarote estrenará en enero cuatro aulas de 0-3 años: Una en Playa Blanca, dos en Arrecife y otra en San Bartolomé
El CEIP Playa Blanca la abrirá el 8 de enero, los colegios CEIP Adolfo Tophan y Nieves Toledo de Arrecife y el CEIP Ajei de San Bartolomé harán lo propio el día 15 de enero, sumándose así a la que el pasado 11 de diciembre entró en funcionamiento en el CEIP Guiguan de la localidad de Mancha Blanca, en el municipio lanzaroteño de Tinajo
Arrecife
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias abrirá en enero 29 nuevas aulas para alumnado de dos a tres años que supondrán 522 plazas, según ha anunciado su responsable, Poli Suárez.
Del total de esas aulas, 19 (342 plazas) entrarán en funcionamiento el día 8, primera jornada lectiva de 2024, mientras que las 10 restantes (180 plazas) lo harán tan solo una semana más tarde, el día 15 de enero.
En concreto, el día 8 está previsto que abran aulas en Lanzarote (1), Fuerteventura (3), Gran Canaria (5) y Tenerife (10).
En la isla de los volcanes, entrará en funcionamiento la del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Playa Blanca, en Yaiza, y otras tres lo harán en Fuerteventura: las de los CEIP Antoñito El Farero, en La Oliva; Costa Calma, en Pájara, y Puerto Cabras, en Puerto del Rosario.
Por su parte, Gran Canaria contará desde esa jornada con cinco nuevas aulas de dos a tres años en los CEIP José Sánchez y Sánchez (Agaete), Manolo Ortega (Arucas), Alcalde Diego Trujillo Rodríguez (Gáldar), Nicolás Aguiar Jiménez (Santa María de Guía) e Hilda Zudán (Telde).
En cuanto a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, las diez nuevas aulas que abrirán el día 8 se concentran en Tenerife, en concreto, en los CEIP Los Cristianos (Arona); Punta Larga (Candelaria); Julián Zafra Moreno (Güímar); Emeterio Gutiérrez Albelo-Agua García y Maximiliano Gil Melián (Tacoronte), Clorinda Salazar (San Cristóbal de La Laguna), Los Verodes (Santa Cruz de Tenerife) y Granadilla de Abona, en la localidad del mismo nombre, así como en los Centros de Educación Obligatoria (CEO) Bethencourt y Molina y Príncipe Felipe, en Santa Cruz de Tenerife y La Victoria, respectivamente.
Para la semana siguiente, a partir del 15 de enero, está prevista la apertura de otras diez aulas en Fuerteventura (1), Gran Canaria (6) y Lanzarote (3). Se trata de las del CEIP La Lajita, en el municipio majorero de Pájara, y de las de los CEIP grancanarios Timplista José Antonio Ramos (Las Palmas de Gran Canaria), Profesor Rafael Gómez Santos (San Mateo), Montaña Los Vélez (Agüimes), Doctor Juan Espino Sánchez (Ingenio), Las Dunas y Camino de La Madera (ambos en San Bartolomé de Tirajana), así como de las de los CEIP Adolfo Tophan y Nieves Toledo, en Arrecife, y Ajei, en San Bartolomé.
A todas ellas se suman además las dos aulas que el pasado 11 de diciembre entraron en funcionamiento en los municipios de La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) y Tinajo (Lanzarote), en los CEIP de La Ladera y Guiguan, respectivamente, con un total de 36 plazas.
En suma, en las próximas semanas, el número de nuevas plazas abiertas en el curso 2023/2024 para el primer ciclo de Educación Infantil (2-3 años) ascenderá en Canarias a 558 repartidas en 31 aulas.