Sociedad | Actualidad

El Cabildo anuncia un acuerdo por la subida de tarifas de los CACT que la patronal turística niega

La Federación Turística de Lanzarote afirma que no se ha aceptado su petición de una subida progresiva, la entrada en vigor en mayo ni la permanencia de los bonos

Entrada al Parque Nacional de Timanfaya. / Cadena SER

Entrada al Parque Nacional de Timanfaya.

Arrecife

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, y la patronal turística han alcanzado un acuerdo para la actualización de las tarifas de acceso para turistas y visitantes a partir del próximo 1 de enero en el transcurso de una reunión en la que han estado presentes, además, representantes de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote y La Graciosa y de las agencias de viaje en el archipiélago.

Al término del encuentro, un visiblemente satisfecho Betancort destacaba “haber trabajado juntos para desbloquear esta situación y alcanzar un acuerdo de isla que es resultado del consenso, de la altura de miras, del diálogo y de pensar por encima de todo en el beneficio de Lanzarote y La Graciosa”.

En la misma línea, el consejero de la Entidad, Ángel Vázquez, señalaba que las nuevas tarifas “se ajustan al valor real de los Centros Turísticos, joyas artísticas y reflejos del modelo de vida en equilibrio y armonía con el territorio por el que apostó esta isla”. Vázquez sostiene que esta iniciativa “beneficia a muchas personas, nos hace más competitivos frente a otros destinos y nos permite mejorar la calidad de la experiencia del cliente”.

Ángel Vázquez (CACT) anuncia acuerdo para subir las tarifas

Ángel Vázquez (CACT) anuncia acuerdo para subir las tarifas

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El acuerdo supondrá la entrada en vigor de las nuevas tarifas a partir del próximo 1 de enero de 2024. El consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo facilitó la incorporación de una disposición transitoria por la que la Entidad prorroga hasta junio de 2024 la validez de las entradas adquiridas antes de la temporada de invierno de 2022, es decir, de noviembre de 2022 a abril de 2023. De igual modo, el acuerdo contempla una subida anual de las tarifas por el valor del IPC. Los Centros, por último, se comprometieron a explorar nuevas fórmulas que permitan mejorar la experiencia del cliente.

La patronal niega el acuerdo

La Federación Turística de Lanzarote ha negado que se haya alcanzado acuerdo alguno en cuanto a la subida de tarifas ya que según su presidenta, Susana Pérez, no se ha aceptado ninguna de sus propuestas "claves" que venían reclamando desde que se anunció la intención de actualizar los precios de las entradas.

Pérez señala que se ha rechazado su petición de que la subida de tarifas se realice de forma progresiva al igual que no se ha aceptado que la subida entre en vigor el 1 de mayo en lugar de hacerlo el 1 de enero "en mitad de la temporada de invierno".

Además, la presidenta de la patronal ha lamentado que se siga adelante con la supresión de los bonos ya que entienden que esto repercutirá negativamente en los propios centros turísticos. Consideran que así, muchos turistas dejarán de visitar todos los centros priorizando los más importantes y de esta forma, se corre el riesgo incluso de que aumenten aún más las colas en Montañas del Fuego.

Susana Pérez (Federación Turística de Lanzarote) niega acuerdo en subida de tarifas de los CACTS

Susana Pérez (Federación Turística de Lanzarote) niega acuerdo en subida de tarifas de los CACTS

05:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00