La subida de tarifas de los Centros Turísticos de Lanzarote vuelve a quedar aplazada
El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo aprueba una Previsión de Ingresos y Gastos de 36.3 millones de euros para 2024

Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarore. / Cadena SER

Arrecife
El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo ha aprobado hoy la Previsión de Ingresos y Gastos para el ejercicio 2024, que se eleva hasta los 36.3 millones de euros.
El documento contempla unos ingresos de 24.5 millones de euros por entradas, de 7.2 millones por servicios de restauración y de 4.4 millones de euros a través de las tiendas. De igual forma, se ha dado luz verde al Cuadro Laboral y al P.A.A.I.F. ( Programa Anual de Actuación, Inversión y Financiación ) para 2024.
El consejero, Ángel Vázquez, ha explicado que la Previsión se asienta sobre un modelo de gestión que “apuesta por recuperar la esencia de los Centros para mejorar la experiencia de visita; por enriquecer la propuesta enogastronómica y por impulsar medidas que favorezcan su arraigo y cercanía a la población local”.
En este marco destaca la puesta en marcha de la Obra Social de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, iniciativa que, con una partida inicial de 500.000 euros, permitirá activar proyectos relacionados con el deporte, la salud, la educación, la inclusión y la accesibilidad. “Se trata de devolver a la sociedad una parte del beneficio económico que genera una gestión eficaz y eficiente de los recursos”.
La Previsión de Ingresos y Gastos 2024 destina 4.4 millones de euros a la ejecución de proyectos “estratégicos” como la rehabilitación del Monumento a la Fecundidad de la Casa Museo del Campesino, la eliminación de las depuradoras de ese centro y la Cueva de los Verdes, la mejora del suministro eléctrico y la disminución de partículas contaminantes en Montañas del Fuego y la renovación de la flota a vehículos cero emisiones, entre otros. Apuesta, especialmente, por proyectos sostenibles que ayudan a combatir los efectos del cambio climático.
De igual forma, se refuerza la partida para redimensionar la propuesta enogastronómica de los Centros Turísticos con el objetivo de “convertirse en la bandera de la restauración insular a través de la puesta en valor del producto local”.
También destina 500.000 euros a dar visibilidad al talento de los creadores artísticos.
Pérdidas durante el primer semestre de 2023
Durante el Consejo se presentó un avance de las cuentas de la Entidad comparando los periodos enero - junio de los años 2022 y 2023. El documento refleja un incremento cercano a los 4 millones en los ingresos durante el presente 2023, pero también del gasto con respecto al ejercicio anterior en partidas como las de otros servicios ( 175% ), la de promoción y publicidad en medios de comunicación ( +156% ) y la de contratación a través de ETT's, en la que “la anterior dirección de los Centros gastó medio millón de euros más que los 900.000 euros que presupuestó para todo el año” explicó Vázquez.
De esta forma, el informe refleja una diferencia entre el resultado de 1.6 millones de euros de beneficios de la Entidad en el periodo enero - junio 2022 frente a un saldo negativo de casi 10.000 euros en el presente ejercicio 2023.
Debate sobre las nuevas tarifas para los no residentes
El Consejo de Administración acogió un intenso debate alrededor de la adecuación de las tarifas de acceso para los visitantes no residentes en la isla que, finalmente se dejó sobre la mesa.
A pesar de contar con mayoría en el Consejo, Vázquez aplazó su aprobación y puso a disposición de los consejeros “toda la documentación e información que avalan la medida”.
Críticas del PSOE
El consejero del Grupo Socialista en el Cabildo de Lanzarote y anterior consejero responsable de los CACT, Benjamín Perdomo, ha acusado al actual consejero, Ángel Vázquez, de retirar por tercera vez el incremento de tarifas de los Centros del Orden del Día del Consejo de Administración. Perdomo ha indicado que la propuesta fue llevada sin informe técnico que la avalara.
“Con la experiencia ´dilatada´ que tiene Ángel Vázquez en la administración pública resulta inverosímil que desconozca que las propuestas deben estar acompañadas de un informe técnico que avalen la propuesta de dicho incremento. Es de primero de gestión. Esta forma de actuar demuestra incompetencia y pone a los Centros en una situación bochornosa”.
Perdomo ha recordado que recientemente el Grupo Socialista denunciaba que Ángel Vázquez dejaba este incremento de tarifas sobre la mesa “sin una explicación convincente”. “Ángel Vázquez nos está dando la razón por segunda vez. Queremos recordarle que el responsable de los Centros Turísticos de Lanzarote tiene la obligación de defender el interés público”, ha lamentado el consejero del Grupo Socialista, quienes se han posicionado a favor de un incremento de tarifas que se realice de forma progresiva.
En otro orden de cosas, Perdomo ha denunciado también la eliminación de las subvenciones a proyectos culturales que se comenzaron a otorgar en la legislatura pasada. “El nuevo consejero ha decidido eliminar un forma de reparto de los beneficios de los Centros que pertenecen a todos los lanzaroteños y gracioseros y que contrubuía de forma valiosa y directa al tejido asociativo de la isla. En este sentido, ha encontrado el voto negativo del Grupo Socialista”, ha concluido Perdomo.