Clavijo cree que no habrá reforma de la financiación autonómica, uno de los compromisos que firmaron con el PSOE
"En un momento en el que los catalanes y los vascos van a presionar, abrir ese melón va a ser muy complicado, entre otras cosas porque van a tener que incrementar las partidas", explicó Clavijo sobre el compromiso que ellos mismos firmaron con el PSOE
![Entrevista a Fernando Clavijo en Hoy por Hoy Las Palmas](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F7AWOL7K6YZOAJB3T2F6MXB7QFY.jpg?auth=174b52373769101ec11cf2fab4267128ea8b6f3482cce94fd02fe7fa953636f8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Fernando Clavijo en Hoy por Hoy Las Palmas
31:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Canarias
El Gobierno de Canarias afronta una nueva etapa de relaciones con el Partido Socialista y con el Gobierno del Estado después de la formación del Ejecutivo de Sánchez. Canarias se mantiene firme frente a la necesidad de mejorar la situación migratoria, educativa y, en general, los compromisos de la agenda canaria, pero tendrá que hacerlo lidiando con el gobierno socialista que una y otra vez le recuerda a Canarias que ellos ganaron las elecciones en el Archipiélago. El presidente canario tiene que negociar ahora con el Ministro de Política Territorial que ha sido su rival político directo durante años, pero según Clavijo, eso no supone un obstáculo.
"Lo felicité personalmente porque si alguien accede a un puesto de ese nivel es bueno y si es un canario mejor", ha dicho Clavijo en Hoy por Hoy Las Palmas. "Si él ayuda a cumplir con la Agenda Canaria mucho mejor, porque todas las manos son pocas", añadió. En una extensa entrevista, el presidente canario ha desgranado la actualidad de las Islas. Se ha referido, entre otras cosas, a las relaciones Canarias-Estado tras la recién estrenada Legislatura con Pedro Sánchez como presidente gracias, entre otros votos, al de la diputada de CC, Cristina Valido.
Más información
Clavijo no cree que pueda ser reformado el sistema de financiación autonómico
Fernando Clavijo no cree que el Gobierno de España sea capaz de cumplir uno de los compromisos más importantes firmados entre los nacionalistas y el PSOE: la reforma del sistema de financiación. Pero para compensar la dotación de los canarios, que está por debajo de la media estatal, intentarán que los próximos presupuestos estatales se corrija. "En un momento en el que los catalanes y los vascos van a presionar, abrir ese melón va a ser muy complicado, entre otras cosas porque van a tener que incrementar las partidas", explicó Clavijo, que cree que los servicios están infradotados.
Clavijo ha vuelto a reconfirmar que seguirá dando la batalla al Gobierno central para que a Canarias se le condone la deuda en igualdad de condiciones contraída con el Estado como se ha pactado con Cataluña. "Lo que no vamos a permitir es que no se le condone a Canarias la misma proporción que a Cataluña", dice Fernando. Preocupa al Gobierno lo que ocurra dentro de prácticamente un mes cuando Bruselas empiece a aplicar las tasas de derecho de emisión a partir de enero para vuelos internacionales. Y anuncia que elaborarán un estudio para que la UE entienda los perjuicios de las Islas.
Apertura de una investigación para esclarecer abusos sexuales a menores migrantes
Sobre inmigración, Fernando Clavijo ha abordado también la nueva polémica sobre la ONG Fundación Respuesta Social Siglo XXI. Este centro está señalado ahora por doce menores migrantes que denuncian haber sido maltratados en un centro de Gran Canaria. "Hemos abierto de manera inmediata una inspección, es un centro que tenía algunas denuncias y estaba bajo vigilancia", dijo Clavijo. El presidente asegura que se está a la espera del informe que están elaborando dos técnicas que han visitado en las últimas horas ese dispositivo de Tafira, y que según lo que se detecte, se dará traslado a la Fiscalía.
Más información
En clave económica, la pérdida de productividad es otro de los asuntos sobre lo que e está debatiendo mucho y que los empresarios exigen abordar. El presidente plantea un gran pacto social que ver sobre la formación continúa de los trabajadores. El cronómetro también esta puesto para iniciar ese 2024 con nuevas cuentas. En el Parlamento, a mediados de diciembre, está prevista su aprobación después de que hayan sido rechazadas las enmiendas a la totalidad de los grupos de la oposición.
La primera mujer al frente de Radio Televisión Canaria (RTVC), María Méndez
Clavijo ha concedido esta entrevista horas antes de presidir un Consejo de Gobierno en el que dará el visto bueno al nombramiento de María Méndez como nueva Administradora Única de la RTVC tras la marcha de Paco Moreno a Mediaset. Para el presidente, el de Méndez es un perfil que permitirá "cohesionar Canarias". "Hemos buscado una despolitización absoluta, buscamos una gestión eficiente de un instrumento para cohesionar Canarias. No tiene nada que ver con el mundo de los medios", concluyó. Clavijo también ha dicho que Rafael Yanes debe seguir al frente del Diputado del Común.