Óscar Noda: "me he reunido con Red Eléctrica para que soterre Femés y Maciot"
El alcalde de Yaiza asegura que barajan "comprar viviendas para las familias del municipio que lo necesitan, hay que darles una garantía"
Óscar Noda: "me he reunido con Red Eléctrica para que soterre Femés y Maciot"
25:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arrecife
El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, ha adelantado en el Hoy por Hoy Lanzarote que este martes mantuvo una reunión con Red Eléctrica con la intención de "poner todo de nuestra parte para buscar soluciones y que se consolide el convenio de 18 millones de euros que hay que buscar para hacer el soterramiento que afecte a la población como las casitas de Femés y Maciot".
En esta línea, Noda ha resaltado que "buscaremos esos acuerdos para tener las autorizaciones y hacer esas intervenciones ya que soterrarlo es mucho mejor ", siguió que "aunque el presidente del Cabildo me ha dejado caer que ya tiene 12 millones de euros pero le faltan otros seis millones". No obstante, ha indicado que "hay que garantizar este proyecto y aprovechando la voluntad de Red Eléctrica y el preacuerdo que había".
Por lo tanto, Yaiza y Red Eléctrica se emplazaron a colaborar para localizar uno a uno a los propietarios de los terrenos afectados por el paso de la línea subterránea al objeto de firmar acuerdos que permitan la ejecución del proyecto. Aquí no hay lugar a la declaración de interés público y la única salida es la firma de acuerdos.
Por experiencias anteriores, lo más difícil no es firmar dichos acuerdos, sino ubicar a los propietarios porque bien viven fuera de la Isla o del país o porque han fallecido, aunque gran parte del trazado irá en paralelo a carreteras de titularidad pública como es el caso de la vía que une Femés y Playa Blanca y la que conecta Las Casitas y Femés. La zanja prevista para soterrar la línea tiene un ancho de 1,4 metros con 0,70 de margen de seguridad por ambos lados, así que acometerla no supone una intervención complicada, apuntó Noda.
Entre otras cuestiones, el alcalde mostró su preocupación por la falta de viviendas en el sur de la isla. En este sentido, Noda hizo hincapié que la futura construcción de las viviendas sociales en Playa Blanca que "es buena pero a largo plazo".
Continuó que "ahora mismo tenemos viviendas ocupadas y nos han pedido que les busquemos reubicación pero no tenemos parque de viviendas y hemos pedido ayuda al Cabildo y al Gobierno de Canarias y todos están igual, que no tienen para todos".
Según el alcalde entre las posibilidades que se bajara es "comprar viviendas terminadas que están tasadas en unos 30.000 euros y comprar alguna parte y así las familias que cumplan los requisitos puedan ocupar, con un alquiler social". Óscar Noda ha destacado que "es un problema y hay que buscar una solución y darles una garantía".
En cuanto a la carretera de los hervideros que aún sigue cerrada al tráfico por el socavón que presenta, Noda ha señalado que "la solución es hacer un puente sobre esa carretera que costará unos tres millones de euros, me han dicho que el proyecto está avanzado pero no tenemos fechas".
Por otra parte, hizo hincapié en las colas del parque de Timanfaya que "el 90% del turismo que va a Timanfaya pasa por Yaiza y hay que habilitar un aparcamiento en condiciones y que se ponga en Tinajo también".
Pero, para el alcalde sureño una de las cuestiones para acabar con estas colas es "poner un tope de visitas por horas y que compren las entradas por internet, pero también hay que poner las guaguas lanzaderas y habilitar aparcamientos en los dos municipios".
También resaltó que "conmigo nadie se ha sentado para hablar de esto ni el grupo anterior ni el actual pero sé que el alcalde de Tinajo está con esto y no se si han hablado con él o no porque él tiene información". Según el alcalde lo ideal es "una reunión entre las tres partes, Yaiza, Tinajo y Cabildo de Lanzarote y buscar una solución".