Cine y TV | Ocio y cultura

La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba Premio Honorífico de la Muestra de Cine de Lanzarote 2023

Fundada en 1986 es una de las escuelas de cine más importantes del mundo, en la que han estudiado y dado clases cineastas de primer nivel internacional como Robert Redford, Francis Ford Coppola, Steven Soderbergh, Costa-Gavras, Iciar Bollaín, Emir Kusturica, Tomás Gutiérrez Alea, Ettore Scola o Lucrecia Martel

De izquierda a derecha: Tomás Gutiérrez Alea, Fernando Birri, García Márquez y Julio García Espinosa, fundadores, 1986. / Cadena SER

De izquierda a derecha: Tomás Gutiérrez Alea, Fernando Birri, García Márquez y Julio García Espinosa, fundadores, 1986.

Arrecife

Era diciembre de 1985 y en Cuba, en la fundación de la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, se encontraba, entre otras personas, el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. Él mismo resumió el sueño que tenía para ese lugar: “lograr la integración del cine latioamericano. Así de simple y así de desmesurado”.

Más tarde, este centro también fue llamado Escuela de los Tres Mundos (Asia, África y América Latina), por su vocación de ser un referente en estos continentes en los que la cinematografía encontraba más dificultades que en Europa o Estados Unidos. Se trata de uno de los centros más prestigiosos del mundo, concebido en palabras de sus fundadores “para fortalecer el nivel estético y las habilidades técnicas, además de para impregnar un concepto ético, una visión crítica del mundo, una capacidad para soñar, una utopía, una profunda preocupación por el destino de la especie y una clara oposición a la barbarie, la injusticia y la opresión”.

Por todo ello recibe el Premio Honorífico de la 13ª Muestra de Cine de Lanzarote, por su aportación crítica, valiosa y fundamental a la historia del cine. Javier Fuentes Feo, director de la Muestra ha señalado que con la elección de la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, a la que han asistido multitud de profesionales del cine Canario, “la Muestra continúa rindiendo homenaje a todos aquellos oficios, instituciones o personas que forman parte esencial del ecosistema del cine. Sin su aportación fundamental el cine no podría existir o lo haría de una manera mucho más pobre”.

El premio, que un año más consiste en una botella de vino especial de la bodega El Grifo, será recogido en la inauguración de la Muestra de Cine de Lanzarote por Francisco López Álvarez, destacado profesor de la Escuela. La elección de este vinom un “Experiencia de Vendimia: Listán negro Grano a Grano” una vendimia seleccionada, desgranada a mano y pisada a pie , remite a la voluntad del proyecto de celebrar la existencia del cine y su capacidad para generar conocimiento.

La 13ª Muestra de Cine de Lanzarote está organizada por la asociación sin ánimo de lucro Tenique Cultural y cuenta con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote, la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote a través de su marca de producto Lanzarote Film Commission, de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00