Lanzarote cierra octubre con un 140 por ciento más de pateras respecto al año anterior
En el décimo mes del año llegaron 38 embarcaciones frente a las 27 del mismo periodo del año anterior y la isla está cerca de igualar el global anual de 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JRR5EFAHRB55ND27MZU4CXIJA.jpg?auth=537b68a9c6414f46e9ceb468cabbbec127a09890314225fd490cd5ee279259bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carpas en Puerto Naos, en Arrecife (Lanzarote), para atender a migrantes llegados en pateras. / Cadena SER
![Carpas en Puerto Naos, en Arrecife (Lanzarote), para atender a migrantes llegados en pateras.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JRR5EFAHRB55ND27MZU4CXIJA.jpg?auth=537b68a9c6414f46e9ceb468cabbbec127a09890314225fd490cd5ee279259bd)
La isla de Lanzarote termina el mes de octubre con un saldo de 38 pateras que en su mayoría han sido rescatadas cuando intentaban llegar a la isla, lo que supone un incremento de casi un 141 por ciento respecto al mismo mes del año anterior ya que en el décimo mes de 2022 llegaron 27 embarcaciones a la isla. En el global de las 38 pateras se rescataron 1.756 personas frente a las 1.113 del año anterior.
En cuanto a la comparativa con el mes de septiembre, Lanzarote ha registrado un aumento en la llegada de embarcaciones de hasta el 223 por ciento puesto que en el mes anterior, únicamente eran 17 las pateras localizadas con 762 personas a bordo.
Más información
Hasta el momento y en lo que llevamos de año, han sido un total de 143 las embarcaciones que han llegado a Lanzarote o bien tras ser rescatadas, la mayoría, o bien por sus propios medios. Por lo tanto, la isla está cerca de alcanzar el global de todo el año anterior ya que 2022 se cerró con 149 embarcaciones.
En cuanto al número de migrantes, de momento son 6.432 los que han llegado a Lanzarote a bordo de alguna de las pateras, frente a los 6.472 que lo hicieron a lo largo de los doce meses del año anterior, habiéndose registrado el fallecimiento de 16 personas, ocho en el mes de febrero, una en junio y otras siete precisamente en el mes de octubre.
Por otro lado y a la espera de conocer los datos finales recopilados por Cruz Roja, son alrededor de 700 los menores que han llegado a Lanzarote en lo que llevamos de año 2023.
El incremento en la llegada de pateras y de migrantes ha sido tal que en determinados momentos, se han colapsado los escasos recursos con los que cuenta la isla de Lanzarote lo que ha llevado, en varias ocasiones, a tener que instalar carpas y baños portátiles a pie de puerto en Arrecife y en el caso de los menores, a tener que habilitar nuevos recursos de acogida.
![Carlos García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/73c16bcb-678f-4a43-93b5-23f5675aab45.png)
Carlos García
Redactor de Informativos y Programas desde el 2000 en SER Lanzarote, donde también fue responsable de...