Sociedad | Actualidad

El frente de la playa de Las Canteras a punto de convertirse en Bien de Interés Cultural

Cualquier persona física o jurídica tiene veinte días a partir de hoy para presentar alegaciones a la declaración del "frente ecléctico" de una de las playas urbanas más importantes de España como Bien de Interés Cultural

Playa de las Canteras / Juergen Sack

Playa de las Canteras

Gran Canaria

El Boletín Oficial de Canarias hace pública hoy la apertura del período de información pública del expediente denominado BIC 02/22, que no es otro que el "frente ecléctico de la playa de Las Canteras", y que incluye cinco construcciones de gran importancia patrimonial para la isla de Gran Canaria. Cualquier persona física o jurídica tiene veinte días a partir de hoy para presentar alegaciones a la declaración de una de las playas urbanas más importantes de España como Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Cabildo de Gran Canaria.

El objetivo de la primera institución insular es proteger el denominado "frente ecléctico" de la zona alrededor del hospital de San José, un edificio que fue proyectado como hospital y escuela. En sus orígenes, y según puede leerse en el expediente incoado por el Cabildo de Gran Canaria, este hospital fue creado para atender a los obreros y sus familias, pero también a navegantes enfermos y viajeros que llegaban a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria a través del que hoy es el puerto más importante del Atlántico medio.

Otros cuatro inmuebles a proteger

El expediente también propone la protección de la casa del doctor Apolinario Macías, la Iglesia de San José, la Comandancia de Marina y la casa de José Mesa y López. Todos estos edificios tienen enormes valores patrimoniales y forman parte de la historia de la ciudad. La casa del doctor Apolinario Macías contiene el último balcón canario del frente litoral, y aunque no es original, es uno de los motivos para proteger el inmueble. "El presente balcón, sin duda, constituye un elemento de referencia y presencia de la identidad canaria, tanto para los ciudadanos como para los millones de turistas que visitan la Playa", puede leerse en el expediente.

Más información

La protección de la Iglesia de San José incluye también la Escuela y la Casa de los Padres Franciscanos. Originalmente, la Escuela y el hospital de San José estaban unidos, pero una pandemia de viruela en el año 1903 obligó a separarlos. Más tarde se instalan allí los Franciscanos constituyendo sin duda uno de los principales valores a proteger. La iglesia, escuela y casa estuvieron vinculados a la Casa-Asilo, conformando el primer lugar de "centralidad de equipamientos en este sector del Istmo y playa, próximo al Parque de Santa Catalina", se explica en el expediente.

La Comandancia de la Marina albergó nada más y nada menos que el primer hotel de la playa de Las Canteras a principios del siglo pasado. Su nombre fue Hotel Fargher y estaba regentado por una familia inglesa. Más tarde pasó a ser conocido como Hotel Towers. En los años cuarenta del siglo pasado fue alquilado por la Comandancia de Marina de Las Palmas y en los ochenta adquirido por el Estado. En la actualidad allí se hubican la Delegación de Defensa y la Subdelegación de la provincia de Las Palmas.

Una protección con polémica

La casa del doctor Apolinario Macías fue vendida y se llegó a plantear su demolición para construir alojamientos turísticos. Los compradores entendían que no había valores a proteger, algo que el Cabildo quiso detener incoando este y otros expedientes. No se trata del único edificio con valores patrimoniales que ha sido vendido, aunque en este caso, es posible que el Cabildo logre protegerlo antes de que se dañe o desaparezca. Otra joya a proteger es la casa de José Mesa y López, "sus fachadas reflejan la influencia británica, en el uso del estilo cottage, según modelo de casa de campo pintoresca, muy utilizados en las casas de veraneo de costa en Europa desde finales del siglo XIX", puede leerse en el expediente.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00