"La noche ha sido muy dura": 3.200 personas desalojadas por la reactivación del incendio de Tenerife
El Gobierno de Canarias asume la gestión de la emergencia tras pasar a nivel 2. La UME incorporará más medios a lo largo de la jornada
Santa Cruz de Tenerife
Unas 3.200 personas permanecen desalojadas de sus casas de forma preventiva tras la reactivación del incendio forestal de Tenerife en los altos de Santa Úrsula y La Orotava. Sobre las 12 de la pasada noche el Cabildo Insular decidió elevar a nivel 2 la emergencia, asumiendo su gestión el Gobierno de Canarias. Automáticamente se activó a la Unidad Militar de Emergencia, que ha trabajado sobre el terreno durante toda la noche junto a las Brigadas Forestales.
Según ha explicado en Radio Club Tenerife la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, las altas temperaturas, el viento y la escasez de lluvia han provocado un empeoramiento de la situación del fuego, especialmente en la zona de La Corujera. A esto hay que sumar que "todavía estuvieran varios puntos calientes" tras el incendio declarado en la isla el pasado 15 de agosto. Un incendio que no ha logrado ser extinguido tras más de 40 días y que afectó a 12 municipios y arrasó unas 14.000 hectáreas. De esta última reactivación han resultado afectas 30 hectáreas según la última actualización de las fuentes oficiales.
Más efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de la EIRIF de El Hierro y La Gomera se sumarán a los trabajos para luchar contra el fuego. En concreto, un total de 60 militares y 26 vehículos de la UME se han incorporado en la madrugada de este jueves a las labores. También han actuado sobre el terreno cuatro helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica, dos de ellos con brigadas helitransportadas de las BRIF de Puntagorda, adscritos al servicio de la Comunidad Autónoma, y un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES).
"Gracias a todos los medios"
Dávila ha señalado que las reactivaciones "son normales" y ha recordado que "el incendio no estaba extinguido. Dentro de los propios troncos el calor sigue quemando". También ha añadido que el fuego ha entrado "en una zona de monte privado que estaba bastante sucia y ha cogido zarzas muy sucias". Son varios los puntos en los que estos días se ha avivado el fuego, dentro del perímetro del incendio del mes de agosto. Entre los municipios afectados en las últimas semanas se encuentran Tacoronte, Santa Úrsula, La Orotava o La Matanza.
De las 3.200 personas desalojadas, unas 200 pertenecen a La Orotava y el resto a Santa Úrsula. Las evacuaciones preventivas se han realizado en Pino Alto, Tamaide, calle Guanches hacia arriba, La Tosquita y carretera Nueva Corujera desde la rotonda hacia calle Guanches. Pernoctaron en el Terrero Municipal de Santa Úrsula alrededor de 105 vecinos. La presidenta del Cabildo ha señalado que "les ofrecimos que se pudieran ir a hoteles, pero la gente prefiere estar cerca de sus casitas (...) Hemos tenido que evacuar también animales, caballos". María Candelaria es una de las vecinas que ha tenido que abandonar su casa en la zona de Vera del Barranco. En Hoy Por Hoy La Portada ha querido agradecer su labor a todos los equipos de extinción: "Estamos toda la noche sin dormir, mirando hacia los focos que teníamos sobre la parte alta. Veíamos que los apagaban, que se reactivaban... Gracias a todos los medios".
Según ha informado el Ayuntamiento de La Orotava, en el Pabellón Quiquira que se ha habilitado se encuentran 22 personas. La reactivación del incendio ha llevado a la corporación local ha aplazar la Feria de Pinolere que estaba prevista para este fin de semana.