Política | Actualidad

Pablo Rodríguez, consejero de transportes: "Nos comprometemos a que esta legislatura sea de la movilidad sostenible"

El Gobierno de Canarias apuesta por los nuevos sistemas de transporte para mejorar la movilidad en los entornos urbanos

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas

07:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

La movilidad sostenible será una de las apuestas del nuevo Gobierno de Canarias y aprovechando la Semana Europea de la Movilidad, desde la consejería de Movilidad han reiterado su compromiso con ella. El consejero del área, Pablo Rodríguez, ha recordado en una entrevista en Hoy por Hoy El Drago que "tenemos una apuesta y el compromiso para que esta legislatura sea de compromiso con la movilidad sostenible".

"Hemos hablado de carreteras, de cómo mejorar los problemas de congestión y siempre nos referimos a ampliar la capacidad de las vías, pero desde luego, una de las estrategias más importantes y más potente es la que tiene que ver con la movilidad sostenible y, por eso, vamos a establecer una estrategia para la movilidad sostenible para toda Canarias para los próximas dos décadas y la acabamos sacar a licitación, creemos que es una manera de buscar soluciones más eficientes y distintas", aseguró Rodríguez.

Entre esas soluciones el consejero de Transporte ha apuntado que "el bono residente canario servirá para potenciar el uso del transporte colectivo público en Canarias y los carriles exclusivos para la circulación de guaguas para el uso de transporte público y de alta ocupación, son algunas de las medidas de esta estrategia", pero para ello necesitamos un gran pacto. Tiene que haber alternativas eficientes".

Sobre el tren como modelo de transporte sostenible, Rodríguez ha apuntado que "es un modelo de transporte muy eficiente y sostenible, lo que llevamos tanto tiempo hablando de él, que parece que no lo vamos a ver a corto plazo. Llevamos 20 años hablando del tren, tiene una inversión de 2.000 millones de euros y la financiación no existe, y aunque nosotros creemos que la solución del futuro, tenemos que pensar también en el medio y corto plazo porque hoy la gente está sufriendo los problemas de congestión".

En cuanto a la gratuidad de las guaguas, el consejero ha señalado que solicitará al Estado que se prorrogue el uso gratuito del transporte público colectivo. "Desde el primer día he tenido un contacto con el Ministerio para decirle que nuestro interés es que esta medida se prorrogue, que la situación que originó esta medida sigue estando vigente y que el alza de precios y la coyuntura económica hace necesaria esta prórroga. El incremento del uso de la guagua ha sido espectacular y por lo tanto, hace necesario mantenerla. El Gobierno de España aprobó esta medida para Canarias con una bonificación del 50% graicas a nuestra presencia en Madrid, conseguimos que fuera del 100%".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00