El Cabildo de Lanzarote presenta "Estados Tabú" en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental 2023
La Asociación Salud Mental El Cribo inaugura una serie de eventos tendentes a dar valor al lema "Salud Mental, Salud Mundial, un Derecho Universal"

Presentación de la obra de teatro de El Cribo. / Cadena SER

Arrecife
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2023, el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, presidido por Oswaldo Betancort, se une a la Asociación Salud Mental El Cribo para presentar la obra de teatro "Estados Tabú". Este evento tiene como objetivo visibilizar, normalizar y ayudar a identificar la sintomatología de los trastornos mentales, promoviendo una mayor conciencia y comprensión en la sociedad sobre este importante tema de salud.
La obra teatral que se representará el 6 y 7 de octubre en el Teatro Víctor Fernández Gopar 'El Salinero'. Este espectáculo teatral marca el inicio de una serie de actividades en conmemoración al Día Mundial de la Salud Mental, cuyo lema este año es "Salud Mental, Salud Mundial, un Derecho Universal".
Representando al Cabildo de Lanzarote, en la presentación estuvieron el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, y el consejero de Cultura, Jesús Machín, quienes expresaron su apoyo a esta iniciativa que busca fomentar la comprensión y el respeto hacia las personas que enfrentan trastornos mentales. Además, también se contó con la presencia de la presidenta de El Cribo, Rosa María Gonzalez, y del director de Área de negocio de Caixabank y colaborador del proyecto, Enrique Sánchez.
"La colaboración entre el Cabildo de Lanzarote y la Asociación Salud Mental El Cribo demuestra nuestro compromiso con la sensibilización y el apoyo a quienes luchan contra los desafíos de la salud mental", agregó el consejero de Cultura, Jesús Machín.
Machín resaltó la relevancia de unir esfuerzos institucionales y comunitarios para abordar la salud mental de manera integral y compasiva. Asimismo, expresó su convicción de que la cultura y las artes, como lo representado en la obra "Estados Tabú", desempeñan un papel crucial en la concienciación y comprensión de los trastornos mentales, contribuyendo así a una sociedad más empática y solidaria.
“Es fundamental derribar los tabúes que rodean a la salud mental y promover un enfoque inclusivo en nuestra sociedad", destacó el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña. Además, subrayó la importancia de eliminar estigmas y prejuicios en torno a la salud mental, afirmando que la comprensión y el apoyo son pilares esenciales para garantizar una sociedad donde todas las personas, independientemente de su condición, puedan recibir el apoyo necesario para enfrentar los desafíos de la salud mental.
"Salud Mental, Salud Mundial, un Derecho Universal"
Además de la obra de teatro, otros eventos conmemorativos se llevarán a cabo, incluyendo un almuerzo-gala benéfico el 8 de octubre en el Restaurante Casa-Museo del Campesino, así como una mesa redonda titulada "Precariedad Laboral y Salud Mental" el 10 de octubre en el Real Club Náutico.
La Asociación Salud Mental El Cribo agradece la colaboración del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa por hacer posible la realización de la obra de teatro "Estados Tabú", demostrando su interés en apoyar y divulgar la importancia de la salud mental en la comunidad.
Para más información sobre los eventos programados y cómo participar, las personas interesadas pueden visitar el sitio web de la Asociación Salud Mental El Cribo y la página del área de Cultura del Cabildo (www.culturalanzarote.com).