La Guardia Civil de Lanzarote, hipotecada por las vacaciones de Zapatero, según Unión GC
La prolongación de su estancia en la isla junto a las fiestas de Los Dolores, provoca que algunos municipios solo cuenten con una patrulla

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su esposa, Sonsoles Espinosa, a su llegada a Lanzarote en 2006(Reuters)

Arrecife
Unión de Guardias Civiles-Unión GC en Canarias ha denunciado la situación en la que se encuentra la Guardia Civil en Lanzarote, ya que asegura que se encuentra "hipotecada" por la prolongación de las vacaciones del expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la isla.
La asociación afirma que el verano, además de ser temporada alta para la hostelería por la afluencia de turistas y el aumento de las fiestas patronales, también sea "temporada alta para aquellos que nos dedicamos a la seguridad pública". Añade que este aumento de trabajo estacional se ve incrementado en ocasiones, por la protección de los destinos vacacionales de las autoridades, políticos en activo y otros en segunda línea, como el caso del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que requiere de protección las veinticuatro horas del día, además de la escolta personal a la que tiene derecho por razón de su antiguo cargo.
Unión GC explica que Zapatero se encuentra descansando en la isla de Lanzarote y decidió el 4 de septiembre prorrogar su estancia, lo que provocó que los guardias civiles destinados en el Puesto de Costa Teguise, con respaldo del Puesto Principal de Tías, deban realizar la protección permanente que hasta la fecha inicialmente prevista para el fin de su estancia en Lanzarote, llevaba a cabo personal comisionado tanto de la isla como de fuera de ella.
La coincidencia de la estancia del político con las fiestas mayores de Lanzarote, las de Los Dolores, obliga a que puestos de la Guardia Civil alejados de la zona de Famara refuercen la seguridad ciudadana de Teguise y Haría con los escasos efectivos disponibles durante la época estival, explica el colectivo y añade que "unidades que apenas pueden sacar una patrulla por turno para dar servicio a los ciudadanos de sus demarcaciones, deben dedicarla a realizar la protección de una autoridad, provocando que, en muchos de los turnos, municipios como Teguise, Haría, San Bartolomé o Tinajo sean atendidos por una sola patrulla".
Desde Unión de Guardias Civiles – UniónGC en Canarias pretenden visibilizar la "enorme carga de trabajo que esta situación supone para nuestros compañeros de Lanzarote, significando también un aumento del riesgo físico de cada intervención, a la vez que empeora tanto la calidad, como la capacidad de servicio al ciudadano".
La asociación solicita a la Jefatura de la Zona de la Guardia Civil de Canarias y a la Delegación del Gobierno medidas que garanticen la presencia de este cuerpo de seguridad en las poblaciones, incluso cuando circunstancias sobrevenidas minimicen la capacidad de respuesta de los efectivos locales.