Sociedad | Actualidad

"Es vergonzoso": los profesores acusan al Gobierno de ocultar deliberadamente la situación de la educación infantil

El portavoz del sindicato STEC critica que el Gobierno de Canarias ocultó la situación. "Esto es una responsabilidad del nuevo gobierno, en lugar de mantener oculta la situación hasta última hora tendrían que haberlo dicho mucho antes", denuncia Emilio Armas

Entrevista a Emilio Armas en Hoy por Hoy Las Palmas

Entrevista a Emilio Armas en Hoy por Hoy Las Palmas

11:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Canarias

Cientos de estudiantes de cero a tres años se han quedado sin clases a consecuencia de unas obras que no han concluido a tiempo. El Consejo Escolar se lo advirtió al expresidente Ángel Víctor Torres y al consejero de Educación, Poli Suárez, desde hace meses: estas obras tardan mucho y podía ocurrir lo que hoy estamos viviendo. Ante esto, el Gobierno entrante ha optado por una solución de urgencia que beneficia a las privadas; cuatro millones de euros para sufragar esas plazas hasta que se terminen las obras. La Federación de AMPAS de estudiantes pide transparencia mientras el Gobierno espera poder abrir y trasladar en enero a los estudiantes de treinta y seis centros.

"Es vergonzoso", así califica el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias la situación en la que se encuentran las familias afectadas por la situación de la educación infantil. El portavoz del STEC Emilio Armas ha dicho durante una entrevista en Hoy por Hoy Las Palmas que la semana pasada se dio una instrucción a los directores de los centros para que no informaran a las familias. "Me parece que lo más grave de todo es que no se haya sido sincero desde el principio sino que se haya esperado a última hora para que las familias no tengan ya ni siquiera dónde colocar a sus hijos y a sus hijas", explicó Armas.

"Yo tenía dos opciones: escurrir el bulto o darles una solución temporal", responde el consejero de Educación

Muchas familias están intentando volver a las guarderías donde tenían el año pasado escolarizados a sus hijos y ya no tienen plaza. "Esto es una responsabilidad del nuevo gobierno, en lugar de mantener oculta la situación hasta última hora, tendrían que haberlo dicho mucho antes", concluye el portavoz sindical de los profesores. El consejero de Educación lo ve de otro modo."Se han ofertado unas plazas que no existían", critica el consejero de Educación señalando al gobierno saliente. "Se ha permitido matricular a los niños sin que existieran ni siquiera esas plazas", explica Suárez.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00