Gente | Ocio y cultura

Los mayores de Lanzarote y La Graciosa visitarán la Feria de Artesanía

Más de 100 artesanos se reúnen en Mancha Blanca hasta el 15 de septiembre

Visita de autoridades a uno de los puestos de la feria. / Cadena SER

Visita de autoridades a uno de los puestos de la feria.

Arrecife

El Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Cultura, Artesanía y el Mayor, ha organizado la ‘Visita de los mayores a la 34ª Feria de Artesanía de Lanzarote’, en coordinación con todos los ayuntamientos de la Isla.

Este primer encuentro de mayores tendrá lugar el lunes 11 de septiembre a partir de las 17 horas, y contará con la actuación de la parranda Majalula como bienvenida y, a continuación, la parranda Los Valles en el propio escenario de la feria.

La consejera del Área del Mayor, Nori Machín, explica que "esta es una de las iniciativas con las que se dinamizará la agenda de ocio de las personas mayores de la Isla, apostando por alternativas saludables. En este caso, disfrutarán de una jornada llena de artesanía y música, en un encuentro creado especialmente para que disfruten de un día diferente”, añade.

Además, en la mañana del jueves 14 de septiembre, el área de Bienestar Social, que coordina Marci Acuña, trasladará a las personas mayores dependientes desde las residencias y centros de día a Tinajo con el fin de que puedan visitar los stands, la iglesia y celebrar también una comida en el restaurante de Mancha Blanca.

En esta línea, el Cabildo insular y los ayuntamientos continúan trabajando de manera coordinada para ofrecer una programación cultural adaptada a las personas mayores de Lanzarote y La Graciosa con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo.

Más de un centenar de artesanos

El Cabildo de Lanzarote celebró este viernes la inauguración de la 34ª edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote, en un acto que dio la bienvenida al evento de Mancha Blanca a los más de 100 artesanos y artesanas participantes y al público de la Isla.

El acto inaugural, presentado Francisco José Navarro, tuvo lugar en el Recinto Ferial de Mancha Blanca y contó con la participación del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort; el vicepresidente insular, Jacobo Medina; la consejera de Artesanía, Aroa Revelo; el consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío; la directora ejecutiva de la Fundación de Artesanías de Chile, Leslye Palacios Novoa, y el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, además de la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, entre otros representantes públicos.

Con el maestro del hilado Santiago Ramírez como telón de fondo de la inauguración de la feria, Oswaldo Betancort dio la bienvenida a las decenas de personas presentes y agradeció el apoyo y cooperación institucional para la organización del evento más importante de Lanzarote para el gremio artesanal. El presidente remarcó ante los congregados la importancia de la feria para dar visibilidad a los profesionales de la artesanía y realzar su contribución a la protección y el desarrollo del patrimonio histórico de Lanzarote y de Canarias.

Asimismo, el presidente aprovechó la ocasión para invitar a toda la población a asistir a una exposición única que cuenta con 100 stands con representantes de toda Canarias y de otros lugares del mundo, como el país de Chile y su Fundación de Artesanías.

Por su parte, la consejera de Artesanía, Aroa Revelo, agradeció durante su intervención a todas las personas que participaron en la organización de la Feria y recordó a la ciudadanía las diversas actividades con las que cuenta el evento, desde talleres, actuaciones musicales, artesanía en vivo, gastronomía tradicional y juegos para los más pequeños, hasta exhibiciones, actividades familiares, la presencia de la Fundación Artesanías de Chile y festivales folclóricos hasta el viernes 15 de septiembre.

Como consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, valoró que “para este ámbito no existe nada más necesario que la creación de espacios donde las tradiciones y el arte confluyan y donde todas las generaciones conozcan la belleza que atesora Lanzarote desde hace siglos”. Por otra parte, el consejero invitó a los vecinos y a las vecinas a disfrutar durante la jornada de este mismo viernes del Festival Nanino Díaz Cutillas, que contará con una extensa y variada representación del folclore de las siete islas.

Inauguración de la 34ª Feria Insular de Artesanía de Lanzarote.

Inauguración de la 34ª Feria Insular de Artesanía de Lanzarote. / Cadena SER

Inauguración de la 34ª Feria Insular de Artesanía de Lanzarote.

Inauguración de la 34ª Feria Insular de Artesanía de Lanzarote. / Cadena SER

En representación del Gobierno de Canarias, la consejera de Cultura, Migdalia Machín, destacó “la labor y el valor de cada pieza exhibida en esta feria, como fiel testimonio del ingenio y la destreza de nuestros artesanos”. “Todos ellos han dedicado su vida a preservar y enriquecer nuestras tradiciones en estos tiempos de rápida modernización, en los que es esencial recordar y valorar nuestras raíces”.

Finalmente, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, mostró su gratitud al Cabildo y a las entidades y personas que han colaborado en la organización de la Feria e invitó a la población a visitarla durante las fechas más especiales del año en el municipio.

La programación de la 34ª Feria de Artesanía, de los conciertos y de todos los demás actos y eventos se podrá consultar en la web https://www.artesaniadelanzarote.com/.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00