Ecologistas en Acción pide a las instituciones y a la población que protejan la biodiversidad de Lanzarote
Ecologistas en Acción Lanzarote manifiesta que es irrefutable que la celebración de actividades como el XXV Rally de Tierra Virgen de los Volcanes y excursiones en quad, causan daños irreversibles a la biodiversidad

CADENA SER

Arrecife
Ecologistas en Acción Lanzarote hace un llamamiento a las instituciones y a la población para que tengan más amor por la isla y se impliquen activa y efectivamente en su conservación. No sólo con eslóganes y discursos falaces. La asociación medioambiental denuncia que vincular estos eventos a la imagen de Lanzarote, la “aventura” y el “descubrimiento” de la naturaleza es de una gran irresponsabilidad por parte del Cabildo de Lanzarote.
Asimismo, EEA manifiesta que la imagen ofrecida por el Rally por carretera Isla de los Volcanes – Trofeo Ciudad de Arrecife es la opuesta a la que necesita Lanzarote. El tránsito de unos 100 vehículos por recorridos, en su mayor parte semivírgenes, producirá un severo impacto ambiental, directo e indirecto y el desagrado por parte de un turismo cada vez más concienciado con el cuidado del medioambiente.
Además de la contaminación atmosférica, que produce la circulación de tantos vehículos a gran velocidad, se une la erosión del suelo y el efecto perturbador producido por la contaminación acústica sobre la fauna silvestre. Desde las aves en apareamiento a los reptiles y hasta los mamíferos, el ruido provoca desorientación, molestia, genera comportamientos adversos y acaba con seres vivos que son mucho más sensibles que el ser humano a los ruidos antropocénicos.