Política

El Cabildo saca a consulta pública el reglamento que regulará el Órgano de Evaluación Ambienta

El plazo de consulta será de 15 días, contados a partir de la publicación de la propuesta en la web de la Corporación Insular

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, y Jesús Machín, consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial. / CADENA SER

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, y Jesús Machín, consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial.

Arrecife

El Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, saca a consulta pública el reglamento que regulará el Órgano de Evaluación Ambiental de la Isla. El plazo de la consulta se prolongará durante 15 días, a partir de la publicación de la propuesta en la web de la Institución.

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, puso énfasis en que la importancia de este instrumento ambiental de interés general radica en “la celeridad y funcionalidad que nos otorgará como administración insular para poder activar una mejor protección del medio ambiente y la sostenibilidad que Lanzarote y La Graciosa merecen, así como una adecuada prevención de impactos ambientales y mayor capacidad de respuesta a las demandas de los residentes".

Asimismo, el presidente añadió que este paso supone una obligación impuesta por la Ley del Suelo de Canarias, “con la que debemos cumplir con la responsabilidad que exige la normativa”. Por su parte, el consejero de Ordenación del Territorio y Política Territorial, Jesús Machín, advirtió que el reglamento “debería haber sido aprobado desde hace años” y lamentó que en el último mandato “no se haya hecho nada, perjudicando al desarrollo de planes territoriales, como el PIOT, el Plan Especial de La Geria, o la ordenación del Archipiélago Chinijo, entre otros”. "Este órgano se encargará de toda la evaluación ambiental de planes, programas y proyectos de ámbito insular, y también municipal en caso de convenios específicos", detalló.

Con la creación del Órgano de Evaluación Ambiental de Lanzarote se pretende una mejor protección y sostenibilidad del medioambiente insular y garantizar una adecuada prevención de los impactos ambientales, todo ello en el ejercicio de una autonomía local por razones de eficacia, eficiencia, agilidad e inmediatez necesarias y convenientes en los procedimientos de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00