Comienzan las obras para el saneamiento y la depuración del emisario de Arrecife
ACUAES acometerá la construcción de una nueva depuradora, así como la rehabilitación del emisario submarino

Inicio obras emisario Arrecife

Arrecife
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado las obras del emisario de Arrecife, dentro del conjunto de actuaciones que se están desarrollando para mejorar el saneamiento y la depuración de la Isla de Lanzarote, que tienen un presupuesto de adjudicación de 12,7 millones de euros y un plazo de 18 meses para la ejecución de las obras, a los que hay sumar seis de puesta en marcha.
Los trabajos de construcción del nuevo emisario terrestre han comenzado por la calle Pérez Galdós y, a continuación, se desarrollarán en la calles Lérida, Coruña, León y Castillo, Rambla Medular, José Pereira Galviaty, Inés de la Hoz, Ávila, Francisco Acosta, Eugenio Rijo, Hnos. Álvarez Quintero y, finalmente, Tenderete.
Previo al inicio de estos trabajos, se ha realizado un estudio de posibles afecciones medio ambientales en el entorno del emisario submarino, así como la reparación de una fuga que presentaba el mismo.
Las obras darán servicio a una población de 90.000 habitantes equivalentes y consisten en la construcción de una nueva depuradora, con mayor capacidad de tratamiento que la actual, así como la rehabilitación del emisario submarino que permita la evacuación de los caudales tratados en la EDAR.
La nueva depuradora tendrá una capacidad de tratamiento de 12.000 m3 /día de caudal medio frente a los 8.000 actuales y estará dotada de un tratamiento terciario con capacidad de producción de agua regenerada de hasta 6.000 m3 /día, para su reutilización en usos agrícolas y riego de jardines.
La actuación será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, según el convenio suscrito el 21 de julio de 2021 entre ACUAES y el Cabildo de Lanzarote, a través de su Consorcio de Aguas, para la ejecución, financiación y explotación de dichas obras.