Política | Actualidad

PSOE y PP empatan en Canarias y CC logra un escaño decisivo para formar Gobierno

El secretario de Organización de los nacionalistas advierte de que su partido no apoyará un Ejecutivo del que forme parte VOX

Santa Cruz de Tenerife

El PSOE y el PP han empatado en número de escaños en Canarias, con seis representantes cada uno, mientras que CC, Sumar y Vox consiguen un representante cada uno, cuando el escrutinio supera el 93% del censo. La victoria en número de votos ha sido para el PSOE, que ha conseguido tres escaños en cada provincia, igual reparto que el PP, mientras que CC consigue un escaño por Santa Cruz de Tenerife y Sumar y Vox uno cada uno por Las Palmas. La ajustada matemática entre los bloques que deben elegir al nuevo presidente del Gobierno hace que el escaño obtenido por Coalición Canaria sea especialmente relevante. Pero ojo, porque los nacionalistas, ya han dicho que no apoyarán un gobierno en el que esté VOX.

El secretario general nacional de Coalición Canaria (CC) y presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, ha destacado el escaño obtenido por Cristina Valido en el Congreso de los Diputados y ha resaltado que es un día importante para Canarias y para CC, que, tal y como ha advertido, va a tener un papel decisivo para la gobernabilidad del Estado. Fernando Clavijo ha puesto en valor durante su intervención en la sede del partido que Canarias volverá a tener "voz en Madrid" de la mano de Cristina Valido y ha asegurado que el nacionalismo "está fuerte" a pesar de haber asistido a una campaña "muy polarizada" en la que, según dijo, "nos han querido borrar de todos los medios de comunicación".

A la espera del voto exterior

Clavijo ha incidido en que los resultados obtenidos pueden hacer que el papel de CC para la gobernabilidad del Estado y para Canarias tenga un papel importante, y ha avanzado que mañana lunes habrá una reunión de la Ejecutiva Nacional de CC en la que, una vez valorados los datos y a la espera de conocer los resultados del voto exterior, el secretario de Organización, David Toledo, hará una valoración mucho más en profundidad. Lo que sí ha dicho ya Toledo es que no apoyarán una alianza con VOX aunque el PP sea su socio en Canarias.

Por su parte, la ya diputada electa Cristina Valido resaltó haber conseguido que "la voz de Canarias, aunque a algunos no les guste, no se apague", y también haber logrado que en la tribuna del Congreso "se suba una mujer a hablarle, con acento canario, a quien vaya a estar en la Moncloa". También expresó su agradecimiento a todos los hombres y mujeres que han entendido la importancia de que Coalición Canaria tenga presencia en el Congreso "con una voz independiente, una posición de libertad y de obediencia únicamente al pueblo canario". "Han sido más de 100.000 hombres y mujeres los que han entendido lo que esta tierra se juega y lo importante que es tener allí esa voz, negociar, obligarles a contar con nosotros y que nos tengan en cuenta".

Cristina Valido: "Vamos a ser decisivos para gobernar"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Espaldarazo

Por su parte, el secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, considera que su partido es ganador "con claridad" de las elecciones generales y lee los resultados al Congreso y al Senado en clave de "espaldarazo de la sociedad canaria". "Podemos afirmar que a esta hora el PSOE gana las elecciones en Canarias con claridad. Hemos aumentado en votos y en escaños", ha aseverado en declaraciones a los medios desde la sede electoral situada en la isla de Gran Canaria. Por tanto, consideró que "sin ninguna duda es un espaldarazo de la sociedad canaria que hace que apenas dos meses" les permitió "ganar las elecciones autonómicas, locales e insulares y también ganar ahora en Canarias las elecciones generales".

Ángel Víctor Torres: "Hemos aumentado en votos y en escaños"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Peldaño a peldaño

En cuanto al presidente del Partido Popular (PP) en Canarias, Manuel Domínguez, ha resaltado este domingo que el partido ha vuelto "a subir un peldaño más" en el Archipiélago. Ha incidido en la subida de 100.000 votos que el PP ha tenido en relación a las últimas elecciones generales, ganando en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y empatando en la provincia de Las Palmas, de tal forma que serán seis los representantes del PP canario que estarán en la cámara baja, "es un peldaño más", apostilló. Por ello, ha querido agradecer el "respaldo" que los canarios le han dado al Partido Popular en las islas, a los que aseguró "no" le van a defraudar.

Manuel Domínguez: "Hemos subido un peldaño más en Canarias"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un granito de arena

Sumar ha logrado el escaño de Noemí Santana por la provincia de Las Palmas, pero no por la de Santa Cruz de Tenerife, donde Alberto Rodríguez se ha quedado fuera del Congreso de los Diputados. Santana se mostró satisfecha de aportar "un granito de arena" para que la ultraderecha no gobierne España. "Algunosdesde el 28 de mayo ya daban por hecho que la derecha y la ultraderecha iban a gobernar y este país ha salido a la calle para decir que quieren un gobierno demócrata, constitucionalista y un gobierno que defienda la convivencia, la libertad y la verdad, sobre todo", apuntó.

Noemí Santana: "Gracias a las 50.000 canarios que han votado Sumar"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con respecto a las elecciones de 2019, el PSOE gana un escaño; el PP dos; CC (que entonces fue en alianza con NC) pierde uno, Sumar pierde uno en relación a Unidas Podemos y Vox pierde un representante por Santa Cruz de Tenerife, donde no ha podido presentarse a las elecciones por desavenencias internas. En la provincia de Las Palmas el PSOE ha sido el partido más votado y ha conseguido tres escaños, el PP tres, Vox uno y Sumar uno.

Por el PSOE obtienen escaño en la provincia oriental Dolores Corujo, Luc Andrés Diouf y Ada Santana; por el PP Jimena Delgado, Guillermo Mariscal y Carlos Alberto Sánchez; por Vox Alberto Rodríguez y por Sumar Noemí Santana. En la provincia de Santa Cruz de Tenerife, el PP ha sido el partido más votado y obtiene tres escaños, el PSOE tres y Coalición Canaria uno.

En la provincia occidental los escaños del PP son para Juan Antonio Rojas, Asier Antona y Laura María Lima, los del PSOE para Héctor Gómez, Alicia Álvarez y Sergio Matos y el de CC para Cristina Valido. La participación en las elecciones ha sido el 63,59 por ciento.

Senado

En Canarias, con el 100% escrutado, el PSOE repite su resultado de 2019 con un total de 7 senadores y consolida una victoria clara frente a un PP que se queda con 2 sillones tras perder uno. Los otros dos senadores que reparte Canarias van a Agrupación Socialista Gomera (ASG) y a Agrupación Herreña Independiente (AHI), dos formaciones insulares. De esta forma, la formación gomera liderada por Casimiro Curbelo reedita su plaza en la Cámara Alta, mientras AHI logra su plaza por primera vez.

La participación al Senado se ha situado en las islas en el 63,61 por ciento, con una mejora de 3,2 puntos, mientras que los votos en blanco se han situado en el 1,19 por ciento, por un 3,78 por ciento de votos nulos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00