Sociedad | Actualidad

Estabilizado el incendio de La Palma

Las hectáreas afectadas por el fuego alcanzan las 2.900. Se levanta la evacuación de las zonas desalojadas: la Hacienda del Cura y entre el barrio del Jesús hasta la Cruz del Llano

LOS LLANOS DE ARIDANE (LA PALMA), 18/07/2023.- Fotografía del Parque Nacional de Caldera de Taburiente este martes, donde se centran los esfuerzos para la extinción del incendio declarado en La Palma. EFE/ Luis G Morera / Luis G Morera (EFE)

LOS LLANOS DE ARIDANE (LA PALMA), 18/07/2023.- Fotografía del Parque Nacional de Caldera de Taburiente este martes, donde se centran los esfuerzos para la extinción del incendio declarado en La Palma. EFE/ Luis G Morera

Santa Cruz de Tenerife

El incendio declarado el pasado sábado a las 01.05 horas en la isla de La Palma ha sido declarado estabilizado este miércoles en todo su perímetro al no tener frentes activos que puedan hacer crecer el perímetro original. Sin embargo, las autoridades han decidido mantener el nivel 2 de la emergencia del Plan Canario de protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA) bajo la dirección del Gobierno de Canarias hasta que esté controlado. Asimismo, en las últimas horas ha continuado la vigilancia en toda su extensión tras localizarse catorce puntos de especial importancia, todos ellos dentro del perímetro de la zona quemada, de los que tres están próximos al límite del mismo.

El fuego se inició en la zona alta de El Fayal, en el municipio de Puntagorda, en las zonas de interfaz urbano forestal de este municipio y de Tijarafe. En total, las hectáreas afectadas por las llamas alcanzan las 2.900, menos de las calculadas inicialmente. Según ha informado en rueda de prensa la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, la cifra podría reducirse en las próximas jornadas. La dirigente destacó que los distintos operativos que han estado trabajando durante esta emergencia en los tres frentes: el norte, el sur y en La Caldera, "han aprovechado cada ventana de oportunidad que ha habido para poder atacar este incendio". Resaltó que este operativo llegó a tener más de 500 efectivos terrestres y once medios aéreos diarios, que iban interviniendo según fuera necesario.

Fin a la evacuación de las zonas desalojadas

Las llamas originadas el sábado obligaron al desalojo de unas 4.000 personas que desde el lunes han podido ir regresando a sus casas. Por su parte, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, informó en la tarde de ayer que se levanta la evacuación en las dos zonas que habían permanecido desalojadas hasta el momento: La Hacienda del Cura y la zona comprendida entre el barrio del Jesús hasta la Cruz del Llano. Asimismo, todas las carreteras se encuentran habilitadas en este momento, si bien se va a mantener cerrada la vía que discurre por el interior de La Caldera de Taburiente por precaución.

El Ayuntamiento de Tijarafe ha comunicado que, dado que el incendio se da por estabilizado pero los medios de extinción continúan las labores, este jueves los trabajos de acondicionamiento de la LP-1 en el tramo LP-118-Tijarafe se retomarán en todos los lugares cuya operativa no suponga afección a la vía, manteniendo la suspensión de los mismos en las zonas con cortes puntuales hasta la próxima semana.

Hora 14 Canarias (19/07/2023)

24:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00