Intervenidos más de 4.400 prendas falsificadas en Lanzarote
Las inspecciones se llevaron a cabo con un perito especializado de las marcas denunciantes y el valor de la mercancía retirada asciende a más de 466.000 euros

Imágenes de las inspecciones realizadas por la Guardia Civil en establecimientos de Lanzarote. / Cadena SER
Arrecife
La Guardia Civil de Lanzarote investigó a tres personas como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial, tras detectar la venta de más 4.400 artículos de productos falsificados en distintos establecimientos comerciales de la localidad turística de Puerto del Carmen, mediante varias inspecciones llevadas a cabo de forma conjunta con un perito especializado.
La investigación comenzó tras recibir hasta seis denuncias en el mes de mayo por parte de los abogados representantes de varias marcas comerciales, informando sobre la venta de productos falsificados que causaban un perjuicio económico a sus clientes.
En el trascurso de la investigación, la Guardia Civil llevó a cabo las indagaciones y gestiones pertinentes para el esclarecimiento de los hechos delictivos y realizó las inspecciones correspondientes de los comercios. Así, comprobó que en tres bazares de ropa y complementos los titulares realizaban gran cantidad de ventas de productos presuntamente falsificados, bajo marcas comerciales de alto valor.
Los agentes coordinaron el dispositivo policial con la realización de tres inspecciones simultáneas en los establecimientos relacionados, con la colaboración de un perito judicial de patentes y marcas, el cual verificó la calidad y grado de falsificación de los objetos intervenidos.
Con esta actuación la Guardia Civil realizó la aprehensión de más de 4.400 productos falsificados entre los que se encontraban bolsos de marcas de lujo, camisetas y pantalones de equipos de fútbol, en el que se hizo un listado detallado por tipo de producto, marca y modelo.
Además se incautó un total de 85 chapas metálicas con el logo de marcas comerciales de lujo, las cuales estaban ocultas en la zona del mostrador de pago para ser adheridos en bolsos y pequeños artículos de marroquinería justo en el momento de compra, pudiendo de esa forma eludir los controles de calidad en caso de inspecciones de las autoridades competentes.
Asimismo, la mercancía retirada asciende a más de 466.000 euros, cuantía que reclaman las marcas afectadas por los perjuicios causados y los beneficios dejados de obtener, quedando las diligencias y objetos intervenidos a disposición judicial en Arrecife.