Luz verde al pacto entre CC y PP para Lanzarote
Nacionalistas y populares gestionarán juntos el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife y pretenden hacer lo mismo en Teguise

Migdalia Machín, secretaria general de CC Lanzarote, y Astrid Pérez, presidenta del PP en Lanzarote, tras firmar el acuerdo de gobierno. / Cadena SER

Arrecife
Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han llegado finalmente a un acuerdo para gobernar juntos en al menos dos instituciones de la isla de Lanzarote, con el objetivo de ampliarlo a una tercera aunque en ese caso necesitan de un tercer socio. El pacto que suscriben ambas formaciones políticas y que ha sido presentado en la tarde de este lunes, posibilita un gobierno CC-PP en el Cabildo de Lanzarote así como otro PP-CC en el Ayuntamiento de Arrecife.
En el caso del Cabildo, CC y PP suman justo los doce consejeros necesarios para la mayoría absoluta y la Presidencia recae en el nacionalista Oswaldo Betancort quien de hecho ganó las elecciones y por lo tanto, es presidente electo. Respecto al Ayuntamiento de Arrecife, entre ambas formaciones acumulan un total de catorce concejales, uno más de los necesarios y aunque la Alcaldía será para el PP, al ser el más votado de los dos, está por ver si Astrid Pérez repite en el cargo o es otro concejal de las filas populares el que asume el bastón de mando.
A pesar de que la intención es gobernar juntos también en el Ayuntamiento de Teguise, con la Alcaldía para la nacionalista Olivia Duque, CC y PP suman diez concejales y se necesita uno más para obtener la mayoría absoluta y hay tres partidos que obtuvieron un edil cada uno. Por un lado está el concejal de Primero Teguise, Jonás Álvarez, pero al haber abandonado el partido en el pasado mandato y no devolver el acta, ha sido vetado por el Partido Popular.
Las otras dos opciones son o bien el concejal de VOX, Ginés González, o bien el de Nueva Canarias (NC), Fernando Jiménez aunque está por ver si este último estaría de acuerdo en gobernar con CC y PP o apoyaría al candidato socialista, Marcos Bergaz, quien obtuvo diez ediles. Si fuera así, podría producirse un empate a 10 concejales que podría desempatar VOX.