Sociedad | Actualidad

Aumenta la preocupación en Lanzarote por la instalación de jaulas marinas

Distintas asociaciones, clubes deportivos, empresarios y deportistas de la Isla denuncian la situación

Real Club Náutico de Arrecife

Real Club Náutico de Arrecife

Real Club Náutico de Arrecife

Lanzarote

La negativa por parte de la Viceconsejería del Sector Primario del Gobierno de Canarias, sobre la petición de suspensión e inadmisión de las jaulas marinas ubicadas frente a las costas de Arrecife, San Bartolomé y Tías, y, tras considerar que las asociaciones, clubes deportivos, empresarios y deportistas carecen de legitimación para efectuar las alegaciones y recursos presentados, crece la preocupación.

Domingo Delgado Morín, ex director general de Pesca del Gobierno de Canarias y Alfredo González González, embajador del turismo náutico en Lanzarote son algunas de las personas que denuncian esta actividad, junto a asociaciones y empresas insulares como Calero Marinas, Real Club Náutico de Arrecife, CAS Pastinaca, Asociación APEDACHAR (Pescadores del Charco de San Ginés), Club Deportivo Natación Pingüinos de Arrecife, Federación Canaria de Barquillo de Vela Latina, Federación de Lanzarote de Barquillos de Vela Latina, Federación Canaria de Piragüismo, Club Marlines de Piragüismo, Club de Vela Latina La Escalinata y Club Actividades Subacuaticas de Lanzarote.

Las entidades mencionadas consideran que "políticos de Lanzarote han mirado hacia otro lado, permitiendo que se haya llegado a este punto de selección de una empresa para la instalación y explotación de jaulas marinas, sin tener en cuenta los problemas que generará la instalación de este tipo industria a los deportes del mar, pescadores, navegación mercantil, servidumbre aérea, sector turístico y demás sectores económicos".

Estas asociaciones y entidades, instan a los políticos a que tomen con mayor interés esta preocupación y busquen una solución urgente que no perjudique a la isla de Lanzarote.

Además, aseguran que "desde la aprobación de la Ley de Pesca de Canarias en el año 2003, la aprobación del PROAC en el 2018 y, hasta la orden en 2021 de Ordenación Detallada de la zona en Lanzarote ZIA-LZ2, que delimita las zonas para la acuicultura en Canarias, han tenido tiempo suficiente para parar este atropello que tanto daño producirá al deporte y a la economía insular".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00