Ángel Víctor Torres valora el nombramiento de un nuevo ministro canario
El presidente asevera que Héctor Gómez desempeñará una gran labor dado que tiene experiencia el el sector turístico
![Ángel Víctor Torres: "Con quien único no voy a hablar es con VOX"](https://cadenaser.com/resizer/v2/FERDZCN52ND65KAA6QBCGMIXXA.jpg?auth=a5e2d4ac978d663a1c70ef7e9bf526e860cdad0f5392c4e0d66d28177f5b3e5d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ángel Víctor Torres: "Con quien único no voy a hablar es con VOX"
33:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este lunes que se alegra "muchísimo" del nombramiento de Héctor Gómez como ministro de Industria, Comercio y Turismo en sustitución de Reyes Maroto para los meses que quedan de legislatura. A su paso por la Cadena SER en Canarias, Torres ha valorado la importancia de tener un canario en un cartera ministerial tan importante. "Me alegro muchísimo por él, me alegro por el PSOE de Canarias", ha admitido Torres, quien afirmó que previsiblemente en los próximos días rodarán las listas aunque señaló que desconoce si Gómez dejará o no su acta de diputado en el Congreso.
Asimismo, el jefe del ejecutivo regional indicó que quien garantiza los intereses de Canarias "es el gobierno en su conjunto, hay ejemplos para dar y tomar", citando la época en la que José Manuel Soria estuvo como ministro de Industria, Energía y Turismo. Además, Torres añadió que cuando Soria estuvo en el Gobierno central, y en Canarias no gobernaba el PP, fueron "los años de todos los recortes", apuntando que "aquel ministerio no ayudó" al archipiélago, mientras que consideró que los ministerios en los que ha habido canarios "ahora, han ayudado".
Remodelación
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado a Héctor Gómez nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo en sustitución de Reyes Maroto y a José Manuel Miñones Conde como ministro de Sanidad en sustitución de Carolina Darias. En una declaración institucional en el Palacio de Moncloa, Sánchez ha informado de estos cambios, que estaban previstos ya que Darias será la candidata socialista a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria y Maroto será la cabeza de cartel al Ayuntamiento de Madrid en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
En esta remodelación del Gobierno, el presidente ha decidido sustituir a dos ministras por dos ministros y mientras Héctor Gómez Hernández será el nuevo titular de Industria después de que haber ocupado la portavocía del grupo parlamentario socialista en el Congreso, José Manuel Miñones Conde se encargará de Sanidad tras haber sido delegado de Gobierno en Galicia.
José Luis Escrivá visita Canarias
La entrevista del presidente autonómico coincide con la visita que este lunes realiza a las Islas el ministro de Inclusión, Seguridad Social e Inclusión. Aquí, prevé reunirse con los agentes sociales. Además, uno de los puntos a abordar en las relaciones Canarias-Estado se encuentra el colapso que vive la Seguridad Social en el Archipiélago. Torres ha reconocido que el refuerzo de la plantilla que se materializó en octubre no ha sido suficiente para mitigarlo. De hecho, las deficiencias del servicio continúan: sin cita previa a la vista en las principales capitales, con colas diarias, por ejemplo en las oficinas de Las Palmas de Gran Canaria, y con trámites tan urgentes como las pensiones a la espera durante meses. "Hoy lo hablaremos, por supuesto. Yo fui a Madrid, con fotos, y comparecimos los dos. Había una solución que se planteó por parte de ministro. Pero esa solución, lo que es obvio, es que no ha llegado a su práctica", ha admitido.
Torres también ha destacado como uno de los puntos clave de su ejecutivo la gestión en materia sanitaria. Todo, después de que la marea blanca volviese a las calles de Canarias este fin de semana para reivindicar el servicio público y exigir mejores condiciones laborales. "Veo partidos de la oposición que son durísimos con el Gobierno de Canarias y tengo las [cifras de las] comunidades donde ellos gobiernan con 10, 12, 15 puntos más de lista de espera y de demora de lo que tiene Canarias. Se ha hecho una gran inversión esta legislatura", ha sostenido. Pese a esos esfuerzos, el Archipiélago sigue siendo según el último informe del Ministerio la tercera región donde más tiempo de media esperan los pacientes para ser operados.
El cuatripartito llega al fin al de la legislatura destacando la recuperación económica de las Islas. Canarias va a ser la segunda comunidad donde más va a crecer el Producto Interior Bruto este 2023, sobre todo, empujado por el turismo. Un modelo que precisa, no obstante, girar hacia la sostenibilidad porque "si no cambiamos los hábitos es imposible que el turismo pueda pervivir". Sobre la tasa verde y la exención que reclama el sector, el presidente sostiene que seguirá "reclamando al máximo a la Unión Europea".
Trámites "enfangados" con la Ley del Suelo
También ha insistido en la necesaria diversificación económica y se ha referido a las inversiones en Canarias en un momento en el que los macroproyectos reciben una fuerte contestación social. Desde el 'ecoresort' en La Palma hasta 'Dreamland' en Fuerteventura, con la Ley del Suelo en el foco por las declaraciones de interés insular. Así, ha abordado las "fallas" de la Ley del Suelo, una de las normas estrellas de la pasada legislatura: "Ni la Ley ha generado una economía en Canarias... Yo creo que hay cuestiones que, incluso, se han enfangado. Se ha hecho todo mucho más complicado. Ahora, la presión que tiene el Gobierno de Canarias de las declaraciones de impacto que antes estaban en la COTMAC (Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias), yo creo que no agiliza".
El secretario general de los socialistas en el Archipiélago ha insistido en que no cree que el 'caso Mediador' pase factura al PSOE en las urnas en las próximas elecciones del 28-M: "Nosotros estamos haciendo campaña electoral desde el primer momento, y el primer minuto, que empezamos en el Gobierno. Y la oposición también. Los ciudadanos son cada vez más inteligentes, que saben lo que votan, y no se llevan por lo que ocurre en las últimas semanas. Ni siquiera en los últimos meses. Creo que lo justo es valorar la acción de un Gobierno, y también de una oposición, durante cuatro años".