La Asociación Unificada de Guardias Civiles recurrirá el auto para personarse como acusación particular en el 'caso Mediador'
El letrado del Partido Popular confirma a la SER que no descarta presentar recurso y concurrir de forma individual
Santa Cruz de Tenerife
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha anunciado la presentación de un recurso contra el Auto dictado por la magistrada del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo Cáceres y Farizo, por el que se estima la solicitud de personación de la mencionada asociación como acusación popular pero de forma unificada con las otras cinco entidades y partidos en el denominado 'caso Mediador'. En este sentido, el portavoz de AUGC, Juan Couce en declaraciones a la SER, ha argumentado el por qué el recurso. "Nosotros lo vamos a recurrir porque nuestra asociación es apolítica y creemos que no podemos estar en el mismo sitio que varios partidos políticos de distinto ámbito y lo vamos a recurrir este auto y la personación la queremos individual debido a que somos apolíticos porque cabe recordar que nuestra asociación se creó para luchar contra la corrupción de Luís Roldán que precisamente mañana se cumple un año de su fallecimiento", declaró el portavoz de la Asociación Unificada de Guardia Civiles.
Por otra parte, el letrado que asiste y representará al Partido Popular en la causa ha aseverado a la SER que están estudiando todas las posibilidades y que no descartan seguir los pasos de la AUGC y también presentar recurso. Por su parte, desde el PSOE aún no se han pronunciado al respecto pero no podrán demorarse en tomar una decisión ya que las partes sólo disponen de cinco días para recurrir ante la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
Una acusación popular unificada
En la citada resolución, la magistrada que instruye el caso acordó admitir la personación del Partido Popular, PSOE, VOX, Fuerza Canaria Unida Democrática, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Organización de Usuarios y Consumidores de Aguas (Aguaiuris) emplazándolas a abonar una fianza de 2.000 euros a cada una.
En su argumentación la jueza se ampara en el artículo 113 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que establece que en el caso de que concurriera mas de una acusación popular se haga, si fuera posible bajo una misma dirección y representación y a juicio del tribunal. En este sentido, fuentes jurídicas consultadas por la SER con claras: la jueza es la que tiene toda la potestad para organizar las acciones y personaciones ya que estos casos la decisión depende exclusivamente del criterio de la juez instructora por lo que es muy poco probable que prosperen los recursos si bien si son desestimados, se puede recurrir o apelar a la Audiencia Provincial. Por otra parte, la magistrada es clara a la hora de dar argumentos para la acción popular unificada ya que es la forma de "evitar dilaciones y contradicciones durante la instrucción de la causa y que pudiera dilatar su efectiva conclusión".